Pekín sitúa a sus vecinos como "prioridad diplomática" antes de la gira de Xi por la ASEAN

Por Canal26

Viernes 11 de Abril de 2025 - 03:59

Pekín, 11 abr (EFE).- El Gobierno chino afirmó este viernes que su "vecindario es una prioridad para la diplomacia" del país, en alusión a la gira que el presidente, Xi Jinping, iniciará la próxima semana por Vietnam, Malasia y Camboya, tres miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La Cancillería china destacó que la visita, la primera al extranjero de Xi este año, tiene "gran significado para promover el desarrollo integral" de las relaciones con estos países y con la ASEAN en general.

En un momento de incertidumbre global y crecientes tensiones geopolíticas, Pekín asegura que trabajará con los países vecinos para "fortalecer la cooperación amistosa, aumentar la comprensión y la confianza" y avanzar hacia un "rejuvenecimiento común".

Sobre Vietnam, el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian subrayó que ambos países son "vecinos socialistas amistosos" que avanzan en caminos de reforma propios, y destacó la importancia histórica de la visita al coincidir con el 75 aniversario de las relaciones bilaterales.

Xi se reunirá con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y con las principales autoridades del país.

China espera que el viaje sirva para "consolidar la amistad tradicional de camaradas y hermanos", "profundizar la cooperación práctica" y "construir una comunidad de futuro compartido" con Vietnam.

En cuanto a Malasia, Lin recordó que es "una economía emergente clave en Asia-Pacífico" y que la visita será la primera de Xi en doce años.

En 2023, ambos países anunciaron su intención de forjar una "comunidad de futuro compartido", lo que supuso "un nuevo capítulo histórico" en los lazos bilaterales.

Xi se reunirá con el rey del país, el sultán Ibrahim Iskandar, y con el primer ministro, Anwar Ibrahim, con quienes buscará "fortalecer la cooperación política y de seguridad", fomentar el entendimiento cultural y mejorar la coordinación regional.

Respecto a Camboya, China calificó a este país como un "amigo de hierro" con el que ha forjado una "asociación estratégica de alto nivel y alta calidad".

Xi se encontrará con el rey camboyano, Norodom Sihamoni, y con los principales líderes políticos del país, como el primer ministro, Hun Manet, y su padre, su antecesor en el cargo y actual presidente del Senado, Hun Sen.

Ambos gobiernos abordarán, según la Cancillería china, la "nueva formulación" de su relación y celebrarán diálogos sobre "confianza política, cooperación mutuamente beneficiosa, seguridad y coordinación estratégica".

La gira del mandatario chino tendrá lugar tras el anuncio de fuertes aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que afectan a varios países del Sudeste Asiático, entre ellos Vietnam y Camboya, con tarifas superiores al 40 %.

Aunque Trump decretó una suspensión de 90 días para estas sanciones, China quedó excluida, y sus exportaciones enfrentan ya aranceles acumulados del 145 %.

Frente a esta escalada, medios estatales chinos han remarcado en los últimos días la solidez de los lazos con la ASEAN, bloque que representa hoy el principal socio comercial del gigante asiático y que, según Pekín, será clave para amortiguar el impacto de una posible fragmentación económica global. EFE

gbm/jacb/jac