Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 00:48
Seúl, 19 feb (EFE).- Uno de los dos soldados norcoreanos capturados por Ucrania dijo en una entrevista que sus oficiales le hicieron pensar que estaba luchando contra soldados surcoreanos en Ucrania, publicó este miércoles un diario local.
Identificado solo con su apellido, Ri, el soldado dijo en una entrevista con el periódico Chosun Ilbo que desconocía que iba a entrar en combate en Ucrania, que pensaba que había tropas surcoreanas sobre el terreno y que su deseo es ir al Sur tras ser liberado.
"Los funcionarios del Ministerio de Seguridad de Corea del Norte nos dijeron que los pilotos de los drones militares ucranianos son todos soldados surcoreanos", dijo Ri, añadiendo que participó en combates con Ucrania mientras creía que estaba luchando contra tropas surcoreanas.
Ri, que sufrió graves heridas en la mandíbula y el brazo, dijo en la entrevista que la mayoría de sus compañeros de batallón (entre 63 y 65) murieron a consecuencia de ataques de drones o artillería ucraniana y que habría intentado inmolarse de disponer de una granada, ya que es consciente de que ser retenido como prisionero de guerra supone una traición para el Norte.
"Estoy seguro al 80 % sobre mi futuro. Primero, solicitaré el estatus de refugiado en Corea del Sur. Si lo solicito, ¿me aceptarán?", preguntó el soldado Ri al periodista, en la que supone la primera vez que un soldado norcoreano cautivo en Ucrania expresa su intención de ir a Corea del Sur.
La entrevista se produce después de que el pasado enero, las autoridades ucranianas publicaran un vídeo en el que interrogaban a dos soldados norcoreanos capturados en Kursk, y donde uno de ellos expresó su deseo de quedarse en Ucrania, lo cual se podría considerar traición en el hermético país.
Ucrania ha mostrado su interés en facilitar el retorno a su país de los soldados norcoreanos que combaten con las tropas rusas en la región de Kursk a cambio de la liberación de prisioneros de guerra ucranianos, al tiempo que Seúl dice tener información de que Pionyang ha ordenado a su efectivos desplegados en Rusia que se suiciden si están en riesgo de ser capturados por el Ejército ucraniano.
Sin embargo, la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) viene reclamando un trato humanitario hacia los prisioneros de guerra norcoreanos capturados por Ucrania en la región de Kursk, y alertó de las represalias que podrían sufrir si son devueltos al Norte.
Según la ONG, esta idea se alinea con el principio de "non-refoulement" (no devolución), que prohíbe repatriar a personas a países donde corren el riesgo de persecución o tortura.
Kiev afirmó a principios de febrero que unos 5.000 norcoreanos han muerto o han resultado heridos en tres meses de combates en Kursk, de los 11.000 o 12.000 allí desplegados.
La inteligencia surcoreana, por su parte, estimó a mediados de enero en una comisión parlamentaria que al menos unos 300 militares norcoreanos han fallecido en Kursk y que unos 2.700 han resultado heridos.
El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) señaló asimismo el pasado 4 de febrero que las tropas norcoreanas enviadas para apoyar la invasión rusa de Ucrania no han entrado en combate en el frente de la región de Kursk desde mediados de enero.
Esta aseveración corrobora lo dicho por autoridades ucranianas y estadounidenses, que indicaron la semana pasada que las tropas del país asiático han sido retiradas del frente desde hace unas tres semanas debido al gran número de bajas sufrido y que podrían estar recibiendo formación de combate adicional por parte del Ejército ruso. EFE
co-emg/ahg/rrt
1
Trump dice que un acuerdo comercial con China "es posible" y elogia a Xi Jinping
2
Jueves 19 de febrero de 2025
3
Ucrania ha sufrido ya más de un millón de bajas, según el mando militar ruso
4
Serie previa con motivo del tercer aniversario de la guerra de Ucrania
5
Mascherano: "Es imposible jugar en estas condiciones, no es humano"