Los astrónomos estiman que se podrían ver hasta 25 meteoros por hora que provienen de la constelación de Acuario.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2024 - 16:00
Lluvia de estrellas. Foto: Unsplash.
Los astrónomos, expertos que investigan cuestiones referidas al espacio, tuvieron la oportunidad de observar, desde el pasado 12 de julio, el comienzo de un fenómeno celestial: las Delta Acuáridas del Sur. Esta lluvia de estrellas marcó el inicio de una gran temporada para los fanáticos de la astronomía en todo el hemisferio norte.
Según los informes que brindó el Instituto Geográfico Nacional (IGN), este fenómeno natural va a durar hasta el 23 de agosto, alcanzando su mayor punto en la última semana de julio.
Además, se estima que se podría observar hasta 25 meteoros por hora que provienen de la constelación de Acuario, donde está ubicada la radiante estrella Delta, también conocida como Skat.
Lluvia de estrellas. Foto: Unsplash.
Este espectáculo, que se genera por la vinculación de la Tierra con los restos del cometa 96P/Machholz, brinda una gran oportunidad para estudiar la actividad meteorítica y cómo se comportan los cuerpos celestes en nuestra atmósfera.
Por su parte, Expertos de Meteored explicaron que las Delta Acuáridas del Sur son una de las primeras lluvias de estrellas del verano que se presenta y luego llegan el resto de los fenómenos naturales.
Te puede interesar:
Lluvia de estrellas en Argentina: cómo y cuándo ver el espectáculo astronómico desde todo el país
Según la información que brindó el Observatorio Astronómico Nacional del IGN, la lluvia de estrellas tiene una mejor vista desde el hemisferio sur, pero también se podrá observar desde el hemisferio norte durante su punto máximo.
Lluvia de estrellas. Foto: Unsplash.
Si bien se puede ver en distintas partes del cielo, los expertos recomiendan mirar hacia zonas más oscuras para tener una observación óptima, evitando la interrupción de la luz lunar.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
¿Qué hora es en Marte?: la aplicación de la ESA y Samsung que desarrolló un nuevo régimen de tiempo
5
Cuáles son las mejores fotos tomadas por la NASA, según la inteligencia artificial