Astronomía

 
Luna llena. Foto: Reuters.

Luna llena rosa de abril: cuál es el origen de su curioso nombre y cuándo podrá verse este 2025

Aunque su nombre sugiere un espectáculo de tonos rosados en el cielo, la realidad de la Luna Llena Rosa es muy diferente. Este fenómeno, cargado de historia y simbolismo, iluminará una de las noches del mes de abril.

Eclipse lunar. Foto: Unsplash

Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina

Luna de Sangre. Fuente: Reuters

"Luna de Sangre": qué día de marzo podrá verse y cuánto durará el fenómeno más esperado

17 de septiembre eclipse lunar. Foto: Unsplash

Eclipse lunar total 2025: cuándo será y cómo se podrá ver en la Argentina

Planetas. Foto: Pexels.

Alineación de planetas: cuándo se podrá ver en Argentina y qué recomiendan los expertos

Lluvia de estrellas. Foto: Unsplash

Astroturismo: a simple vista o con telescopio, los mejores paseos para disfrutar de los cielos más hermosos de Argentina

Asteroide en Bariloche. Fuente: X @dpmarzal

Un meteorito habría iluminado Bariloche: el video del momento y la explicación de los expertos

Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO). Foto: Instagram/casleo.conicet

El complejo argentino donde se pueden "tocar" las estrellas y ver cada parte del cielo: dónde queda

El sitio, ideal para los amantes de la astronomía, se encuentra a 2.552 metros sobre el nivel del mar y dentro de una reserva astronómica de 70 mil hectáreas.

Luna de Nieve en Bombay, India. Foto: EFE.

Luna de Nieve 2025: la llamativa historia detrás del nombre que recibe la luna llena en febrero

Luna llena. Fuente: Unsplash

Luna de Nieve 2025: a qué hora se podrá ver la luna llena de febrero 2025 en Argentina

Luna llena en Argentina, EFE

Luna de Nieve 2025: cuándo es y cómo ver el fenómeno astronómico en Argentina

Alineación de planetas. Foto Freepik

Un evento astronómico que repetirá recién 2492: siete planetas se alinearán en febrero y podrás verlos a simple vista

Luna llena sobre la ciudad de Tokio en Japón. Reuters

Para los amantes de lo desconocido: estos son los tres eventos astronómicos imperdibles en 2025

Luna. Foto: Unsplash.

Calendario lunar 2025: una por una, todas las fases de la luna de cada mes del próximo año

Lluvia de estrellas. Foto: Unsplash

Un cielo imperdible: cuándo serán los últimos eventos astronómicos de diciembre 2024

El planeta en tránsito más joven orbitando una estrella cercana. Foto: NASA.

Maravilla astronómica: descubren el planeta en tránsito más joven orbitando una estrella cercana

Superluna. Foto: Freepik.

Luna del castor 2024: así se vivió el último gran evento astronómico del año en diferentes partes del mundo

Superluna en Argentina. Foto: Unsplash.

Luna de Castor: en noviembre se podrá disfrutar de una superluna desde Argentina

Meteoritos. Foto: Unsplash.

Lluvia de meteoritos en noviembre: cuándo se podrán visualizar las Táuridas del Sur 2024 en Argentina

Hallan el agujero negro más voraz del universo. Foto: EFE.

Agujero negro supermasivo en el espacio: astrónomos descubrieron que se alimenta de materia a un ritmo extremo

Cometa del Siglo. Foto: NA.

El Cometa del Siglo ya se ve en el cielo argentino: las imágenes más impresionantes