Pese a un último recuerdo negativo, la Selección se encuentra arriba en el historial. Repasá todos los cruces en la nota.
Por Canal26
Miércoles 14 de Diciembre de 2022 - 18:20
Argentina vs. Francia en el Mundial Rusia 2018. Foto: REUTERS.
Argentina enfrentará a Francia el próximo domingo en la final del Mundial de Qatar 2022 y será el cuarto antecedente entre ambos países en el marco de la Copa del Mundo.
El último y más latente fue en la última edición de Rusia 2018 cuando el equipo argentino cayó por 4-3 en los octavos de final y quedó eliminado con la Francia que luego se consagró campeona del Mundo.
En ese partido estuvieron Lionel Scaloni, como miembro del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli; Lionel Messi de capitán; y Ángel Di María, quien marcó un golazo para el 1-1 parcial.
Del actual plantel argentino también estuvieron Franco Armani, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico como titulares más Marcos Acuña y Paulo Dybala en el banco de suplentes.
En Francia, defensor del título, se repiten varios nombres como el arquero y capitán, Hugo Lloris, Raphael Varane, Antoine Griezmann, Olivier Giroud y Kylian Mbappé.
Francia fue el primer rival de la Argentina en la historia de los Mundiales ya que ambos se enfrentaron en la primera fecha de Uruguay 1930.
La "Albiceleste" se impuso por 1-0 con el gol de Luis Monti, el histórico futbolista que jugó la final de 1930 contra Argentina y la de 1934 con la camiseta de Italia.
El reencuentro fue en el Mundial de Argentina 1978 en el marco de la fase de grupos.
El equipo de César Luis Menotti se enfrentaba a Francia en la segunda fecha luego de haber derrotado a Hungría en el inicio del camino hacia al primer título.
El duelo con los franceses se disputó en el estadio Monumental y la "Albiceleste" ganó por 2-1 con goles de Daniel Passarella, de penal, y Leopoldo Jacinto Luque.
El empate transitorio de Francia, que luego de esa derrota quedó eliminado, lo marcó un joven Michel Platini, de 22 años.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
Uruguay 1930: 15 de julio, Argentina 1 (Luis Monti)- Francia 0.
Argentina 1978: 6 de junio, Argentina 2 (Passarella y Luque)- Francia 1 (Platini)
Rusia 2018: 30 de junio, Francia 4 (dos de Mbappé, Benjamin Pavard y Antoine Griezmann)- Argentina 3 (Ángel Di María, Gabriel Mercado y Sergio Agüero).
Te puede interesar:
Un campeón mundial de pádel visitó a Messi, jugó con él y se tatuó su firma: "Cumpliste mi sueño de chiquito"
En total, hubo 12 enfrentamientos con 6 victorias de la Argentina, 3 de Francia y 3 empates.
15/07/1930: Francia - Argentina 0-1 (Copa del Mundo)
03/06/1965: Francia - Argentina 0-0 (Amistoso)
08/01/1971: Argentina - Francia 3-4 (Amistoso)
12/01/1971: Argentina - Francia 2-0 (Amistoso)
25/06/1972: Argentina - Francia 0-0 (Copa Independencia de Brasil)
18/05/1974: Francia - Argentina 0-1 (Amistoso)
26/06/1977: Argentina - Francia 0-0 (Amistoso)
06/06/1978: Argentina - Francia 2-1 (Copa del Mundo)
26/03/1986: Francia - Argentina 2-0 (Amistoso)
07/02/2007: Francia - Argentina 0-1 (Amistoso)
11/02/2009: Francia - Argentina 0-2 (Amistoso)
30/06/2018: Francia - Argentina 4-3 (Copa del Mundo)
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
4
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo