Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos

El presidente del Gobierno español mencionó 12 medidas para tratar la problemática alrededor de la vivienda en el país europeo.

Por Canal26

Viernes 4 de Abril de 2025 - 09:03

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. Foto: REUTERS/Juan Medina. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. Foto: REUTERS/Juan Medina.

Pedro Sánchez busca impulsar las construcciones de viviendas en España, por lo que semanas atrás anunció una batería de medidas. El presidente del Gobierno marcó tres grandes objetivos: ampliar la disponibilidad, que se optimice la regulación y poder brindar mayores apoyos a grupos sociales vulnerables.

Encontrá más vídeos

Gorrión; aves. Foto: X/@JoseAnt24756550.

Te puede interesar:

Los gorriones, con las habilidades más sorprendentes, se están muriendo y es una pésima noticia para la salud humana

Todas las medidas de España para responder a la crisis de vivienda

  • La Administración General del Estado (AGE) dedicó 3.300 viviendas y cerca de dos millones de metros cuadrado de suelo residencial para que se desarrollen hogares sociales para que alquilen personas jóvenes.

  • La Empresa Pública de Vivienda será prioritaria a la hora de vender inmuebles y suelos, para reemplazar al derecho de las CCAA.

  • Se garantizará a través de una ley que cada vivienda que construya el Estado español se mantendrá de titularidad pública por tiempo indefinido.

  • Se emitirá un nuevo PERTE (Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) para modernizar la construcción industrializada y modular en España. Su objetivo será acortar los tiempos de construcción de hogares, a un menor costo y aumentando su sostenibilidad ambiental. El principal foco estará en Valencia, tras el daño de la DANA.

Pedro Sánchez. Foto: Reuters. Pedro Sánchez busca enfrentar la crisis de vivienda en España. Foto: Reuters.

  • Se creará un sistema de garantías públicas tanto para propietarios como inquilinos, con el objetivo de que se ocupen viviendas actualmente vacías. Entrará en vigencia durante 2025, con prioridad para aquellos inquilinos menores de 35 años.

  • Formación de un programa de rehabilitación de viviendas que estén vacías, también con el objetivo de ofrecer mayor oferta de alquileres a bajo precio. 

  • Se buscará la aprobación de una exención fiscal del 100% del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) para aquellos propietarios que alquilen sus propiedades bajo el Índice de Precios de Referencia que publicó el Ministerio de Vivienda.

  • Se buscará la aprobación de una ley para que las viviendas destinadas al turismo sean marcadas como un negocio, lo que haría que paguen los impuestos correspondientes.

Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: EFE. Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: EFE.

  • Habrá ventajas fiscales para las SOCIMIS (Sociedades Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), para aumentar la oferta de alquileres.

  • Se intentará limitar la compra de viviendas para aquellos que sean extracomunitarios no residentes, por lo que se aumentará hasta el 100% el gravamen fiscal para los no europeos que no vivan en el país y compren una casa en España.

  • Se endurecerán las leyes contra el fraude en alquileres de temporada y otros tipos de usos vinculados a la estafa en viviendas.

  • Se avanzará sobre un Nuevo Plan de Estatal de Vivienda que entraría en vigor en 2026, con el objetivo de que haya más programas de ayuda para el alquiler y la compra de la primera vivienda. Además, habrá especial atención con adultos mayores, jóvenes, discapacitados y los que vivan en zonas tensionadas.

Notas relacionadas