Una construcción polémica en la Base Antártica Española Gabriel de Castilla, situada en la isla Decepción, donde está uno de los dos volcanes activos.
Por Canal26
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 16:35
Antártida. Foto: Unsplash.
Luego de las recientes noticias sobre la visita del presidente chileno Gabriel Boric al Polo Sur y la presencia de un buque británico en aguas cercanas a Tierra del Fuego, que encendieron alarmas sobre la soberanía argentina en la Antártida, un nuevo episodio reavivó el debate.
En esta ocasión, España dio un paso significativo en su presencia antártica con la construcción de un laboratorio muy moderno en el continente, un avance que genera preocupación en la región. La iniciativa, presentada como un esfuerzo por impulsar la investigación científica en el territorio, plantea interrogantes sobre su impacto en la geopolítica y en los intereses estratégicos de Argentina.
La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española. Foto: EFE.
El nuevo módulo científico que se está construyendo en la Antártida supone una inversión total que ronda los 2 millones de euros. Abarcará una superficie construida de unos 250 metros cuadrados y contendrá varios laboratorios disponibles para prestar servicio a la comunidad científica, un espacio de electrónica y electricidad, una sala de microscopios y un módulo sanitario.
El laboratorio limpio que se ubicará en este módulo es una instalación que va a permitir a los científicos y científicas estudiar el impacto que el ser humano tiene en el planeta, analizando muestras sin contaminación y garantizando los mejores resultados.
Te puede interesar:
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
España incorporará uno de los tres únicos laboratorios limpios del continente antártico: son espacios que permiten evitar la contaminación de las muestras y garantizar resultados precisos en estudios clave sobre el cambio climático, la biodiversidad y otros fenómenos polares.
En concreto, los laboratorios limpios son espacios pensados para reducir al máximo la contaminación, manteniendo un ambiente de asepsia y conseguir áreas bioseguras para poder trabajar en proyectos que requieren condiciones ambientales muy específicas.
Tres buques oceanográficos españoles coinciden por primera vez en aguas antárticas. Video: EFE.
La 38° Campaña de Investigación Antártica Española, que comenzó a finales de diciembre de 2024 y finalizará en marzo de 2025, está coordinada por el Comité Polar Español del Ministerio y cuenta con la participación de cerca de 300 personas entre científicos, científicas, personal técnico y de apoyo logístico.
1
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
2
Murió Mario Vargas Llosa, histórico escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura
3
China afirmó que la quita de aranceles a productos tecnológicos es un "pequeño paso" para que EEUU "corrija su práctica errónea"
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Un restaurante chino cazaba palomas y las servía como si fuesen patos