La Comisión de Comercio de EEUU lo acusa de comprar las empresas de redes sociales para eliminar la competencia de Facebook.
Por Canal26
Lunes 14 de Abril de 2025 - 17:58
El pedido de disculpas de Zuckerberg. Foto: Reuters
Este lunes comenzó en Washington el juicio que tiene en el banquillo de acusados a Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Meta Platforms. Las autoridades estadounidenses lo acusan de gastar miles de millones de dólares en comprar Instagram y WhatsApp para eliminar la competencia de Facebook.
Mark Zuckerberg. Foto: Reuters
El caso, presentado durante el primer mandato del presidente Donald Trump, alega que Meta compró las empresas hace una década para eliminar la competencia entre las plataformas de redes sociales donde los usuarios se conectan con amigos y familiares. En ese momento, Facebook luchaba por adaptar su servicio para dispositivos móviles, dice la Comisión Federal de Comercio (FTC), que pretende obligar a Meta a reestructurar o vender partes de su negocio, incluidas Instagram y WhatsApp.
Una eventual venta sería una amenaza para Meta, que según estimaciones obtiene aproximadamente la mitad de sus ingresos publicitarios en Estados Unidos de Instagram, al tiempo que pone a prueba las promesas del nuevo Gobierno de Trump de enfrentarse a las grandes tecnológicas.
Meta se ha acercado regularmente a Trump desde su elección, rechazando las políticas de moderación de contenidos que, según los republicanos, equivalían a censura, y donando un millón de dólares para la ceremonia de toma de posesión de Trump. El presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, también ha visitado la Casa Blanca varias veces en las últimas semanas.
Mark Zuckerberg en el capitolio. Foto: Reuters
El abogado de la FTC, Daniel Matheson, dijo en una declaración inicial que los acuerdos "establecieron barreras de entrada que durante más de una década protegieron el dominio de Meta".
El abogado de Meta, Mark Hansen, dijo en el juicio que la FTC ignora que hoy en día la gente comparte mucho menos con amigos y familiares en las redes sociales, y que los usuarios de Instagram y Facebook pasan la mayor parte de su tiempo viendo videos cortos a través de funciones inspiradas en TikTok.
Meta ha argumentado que sus compras de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 han beneficiado a los usuarios, y que las declaraciones pasadas de Zuckerberg ya no son relevantes en medio de la competencia de TikTok de ByteDance, YouTube de Google y la aplicación de mensajería de Apple.
La FTC afirma que Meta tiene el monopolio de las plataformas utilizadas para compartir contenidos con amigos y familiares, donde sus principales competidores en Estados Unidos son Snapchat de Snap y MeWe, una pequeña aplicación de redes sociales centrada en la privacidad lanzada en 2016.
Las plataformas en las que los usuarios difunden contenidos a desconocidos basándose en intereses compartidos, como X, TikTok, YouTube y Reddit, no son intercambiables, ha argumentado la FTC.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 14 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 15 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
5
Promos de Semana Santa: 2x1 en huevos de chocolate, descuentos en pescadería y grandes ofertas