Un procedimiento que puede llevarse a cabo de forma muy simple, puede marcar una gran diferencia en la seguridad del dispositivo.
Por Canal26
Domingo 2 de Febrero de 2025 - 20:00
WhatsApp es la aplicación de mensajería por excelencia. Utilizada por 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, la plataforma significa una vía sencilla de comunicarse diariamente entre personas. Sin embargo, esta app también puede traer consigo inconvenientes para el celular.
Resulta que la aplicación de Meta ofrece una función de descarga automática de archivos que puede convertirse en una vulnerabilidad si no se maneja adecuadamente.
Esta función -que permite que fotos, videos, documentos y otros archivos enviados a través de la app se descarguen automáticamente en el dispositivo- abre una puerta para que archivos maliciosos (virus) accedan a información personal.
Aunque puede ser útil, muchos usuarios deciden desactivar esta herramienta con el objetivo de evitar que algunos virus, spyware o malware, ingresen al celular. A continuación, los pasos para hacerlo.
Te puede interesar:
WhatsApp recuerda un valioso consejo de seguridad: "Si quieres más privacidad"
Si bien existen algunos consejos útiles para no tener que desactivar la función, como activar la verificación en dos pasos o evitar hacer click en enlaces sospechosos, es necesario conocer cómo asegurarse que ningún virus ingresará al dispositivo.
1
Chau freidora de aire: este es su nuevo sustituto que llegó para quedarse
2
La freidora de aire ideal: estos son los modelos para comprar según qué necesidad tengas
3
WhatsApp recuerda un valioso consejo de seguridad: "Si quieres más privacidad"
4
"La regla de las 5 horas": cómo funciona el exitoso método que aplican Bill Gates y Elon Musk en sus rutinas
5
Freidora de aire, dónde comprarla más barato: ¿las ofertas de Mercado Libre y Amazon para comparar?