El CEO de Meta proyectó un futuro sin smartphones, donde la realidad aumentada será la principal vía de conexión digital.
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 14:01
Uso de celular. Foto: Freepik.
Meta, la compañía matriz de plataformas como Facebook, WhatsApp e Instagram, viene trabajando desde hace años en el desarrollo de tecnologías inmersivas, pero su más reciente lanzamiento podría cambiarlo todo. “En menos de una década, muchas personas dejarán de usar sus celulares".
Así lo expresó el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, quien durante la última edición del evento Meta Connect sorprendió al asegurar que los teléfonos celulares, tal como los conocemos hoy, podrían ser reemplazados definitivamente por gafas de realidad aumentada en un plazo no mayor a diez años.
Te puede interesar:
Trump le saca los "aranceles recíprocos" a productos tecnológicos: celulares, pendrives, chips y más
Durante su exposición, Zuckerberg presentó el modelo Meta Quest 3S, unas gafas de realidad aumentada y mixta con un precio estimado de 299,99 dólares, que representan el último avance en la visión de la empresa hacia un mundo donde la interacción digital sea más fluida, intuitiva y menos intrusiva.
"Los celulares son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales", afirmó el empresario. Frente a este diagnóstico, Zuckerberg propuso un cambio radical: el paso hacia dispositivos que integren el entorno real con información virtual en tiempo real.
Mark Zuckerberg con las gafas Ray-Ban de realidad aumentada. Foto: Reuters.
"Podrás estar en un café y desplegar múltiples monitores de trabajo frente a ti, o incluso jugar un partido de Ping Pong en una mesa virtual", ejemplificó el magnate. Las gafas permitirán integrar contenido visual y sonoro en tiempo real, eliminando la necesidad de pantallas táctiles y generando una experiencia inmersiva, mucho más cercana a la realidad física que nos rodea.
Según el CEO de Meta, la evolución de los dispositivos móviles se encuentra estancada, y las gafas inteligentes representan el próximo salto. Esta tecnología permitiría realizar videollamadas, asistir a reuniones, navegar por internet, mirar películas, jugar videojuegos y hasta trabajar con entornos virtuales.
Meta presenta su primer prototipo de gafas inteligentes de realidad aumentada. Foto: EFE.
Aunque aún persisten desafíos técnicos y culturales para la adopción masiva de esta tecnología, Zuckerberg es optimista con sus propuestas. “En diez años, muchas personas no van a salir con su celular en el bolsillo. Lo reemplazarán por sus gafas”, sentenció.
Meta, junto con otras compañías como Apple, Google y Microsoft, lidera la carrera hacia una nueva etapa tecnológica basada en la realidad aumentada, la inteligencia artificial y el metaverso. De consolidarse esta transición, el celular, símbolo de la revolución digital del siglo XXI, podría tener los días contados como centro de la vida digital.
1
¿Cuánto es conveniente cargar el celular para no dañar la batería?
2
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa
3
No es en la habitación: este es el lugar prohibido de la casa para cargar el celular
4
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
5
10 funciones de Android que transformarán tu celular en un asistente personal