El director de la agencia nuclear de la ONU visitará Irán “en los próximos días”

Por Canal26

Lunes 14 de Abril de 2025 - 04:57

Teherán, 14 abr (EFE).- El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, viajará en los próximos días a Irán, en medio de las negociaciones entre Teherán y Washington acerca del programa nuclear iraní.

“Sobre la visita del señor Grossi a Irán se ha llegado a un acuerdo y será probablemente en los próximos días”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en una rueda de prensa.

El diplomático afirmó que “en principio este viaje debería realizarse esta semana”.

Grossi, exigió a principios de marzo "medidas y respuestas concretas" lo antes posible de Irán, ante el rápido avance de su programa nuclear.

Según el argentino, el OIEA necesita "conversaciones sustantivas, tangibles y concretas" sobre los diferentes aspectos del programa nuclear iraní, y en concreto a la producción de uranio altamente enriquecido, hasta un 60 %, un nivel muy cercano al necesario para fabricar bombas atómicas.

Irán y Estados Unidos mantuvieron el sábado un primer encuentro indirecto en busca de un acuerdo sobre el programa nuclear iraní en un “ambiente constructivo” en Omán, y continuarán el diálogo esta semana en otro país.

Baghaei afirmó ayer que en esa reunión en Mascate entre el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, y del enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, solo se trataron cuestiones relacionadas con la capacidad del programa nuclear iraní y no sus misiles o el apoyo a grupos regionales.

Desde su retorno a la presidencia estadounidense, Donald Trump, ha insistido en negociar con Irán sobre su programa nuclear, amenazando con lanzar una acción militar contra el país persa en caso de no alcanzar un acuerdo.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo firmado en 2015 entre Irán y las potencias mundiales, que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

Desde entonces, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido en el extinto acuerdo y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). EFE

ash-jlr/rml