Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte

Pese a tener un bebé estadounidense y vivir en el país, la mujer denunció que fue discriminada y tratada como una criminal.

Por Canal26

Martes 15 de Abril de 2025 - 12:30

La denuncia de una mujer venezolana contra las autoridades migratorias de EEUU. Foto: captura. La denuncia de una mujer venezolana contra las autoridades migratorias de EEUU. Foto: captura.

En un contexto de crisis migratoria en Estados Unidos -país que está gobernado por Donald Trump, quien prometió la "mayor campaña de deportación de la historia"--, los extranjeros que buscan el "sueño americano" y son residentes en la nación del Tío Sam, enfrentan una creciente criminalización por parte del Estado.

Ese es el caso de Saymar Guerrero, una venezolana que vive en Estados Unidos, que denunció haber recibido un "trato indignante" cuando visitó la oficina de migración estadounidense para retirar su pasaporte y abandonar "voluntariamente" el país norteamericano.

Una migrante venezolana fue a buscar su pasaporte y salió con una tobillera electrónica. TikTok: @saymarguerrero

La mujer relató que las autoridades le colocaron un grillete en su pierna y, de no aceptar colocarlo, la iban a detener: "Me dijeron que, si no me dejaba colocar el grillete, me dejaban detenida. No les importó que yo tuviera un bebé americano conmigo", expresó.

Guerrero les explicó que su intención era salir de Estados Unidos voluntariamente. Sin embargo, al no encontrar su pasaporte, los oficiales optaron por colocar un grillete en su pierna sin darle mayores explicaciones.

La mujer resaltó que no entiende por qué estuvo a punto de ser detenida y se fue del lugar con una tobillera electrónica. Cuando intentó que le aclararan qué era lo que sucedía, no le contestaron ni le dieron detalles de su caso. “Les pregunté por qué. Y la respuesta es que tengo que ir dentro de ocho días a otra oficina y que ya me van a explicar por qué me lo colocaron”, agregó.

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele en la Casa Blanca. Foto: Reuters (Kevin Lamarque)

Te puede interesar:

Donald Trump y Nayib Bukele descartaron el regreso del migrante enviado por error a una megacárcel de El Salvador

Donald Trump y su plan contra los migrantes ilegales en Estados Unidos

El ambicioso plan de Donald Trump para deportar a un millón de migrantes en 2025 tiene su base en poder lograr la expatriación de 1.500.000 residentes indocumentados. Esta cifra récord incluirá miles de expulsiones a terceros países, como Costa Rica y Panamá. Además, el número supondría más del doble en relación a los 400 mil que fueron echados durante la presidencia de Obama.

Repatriación de migrantes venezolanos provenientes de Estados Unidos. Foto: Retuters/Leonardo Fernandez Viloria Repatriación de migrantes venezolanos provenientes de Estados Unidos. Foto: Retuters/Leonardo Fernandez Viloria

Estados Unidos está en contacto con una treintena de países para que acepten recibir a miles de personas expulsadas que no sean nativas del territorio norteamericano.

La mayoría de los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se vieron afectados por la intensa ola de arrestos y expulsiones de inmigrantes ordenada por Trump desde su investidura el pasado 20 de enero, con más de 113.000 detenidos y 100.000 deportados desde entonces.

Mientras tanto, el cruce de migrantes en la frontera sur con México descendió a mínimos históricos, con solo 7.180 en marzo, frente a los 137.480 del mismo mes del año pasado.

Notas relacionadas