El flamante presidente estadounidense, Donald Trump, parece decidido a deportar y encarcelar personas que se encuentran en el país de manera irregular.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 14:37
Marines estadounidenses parten para apoyar la retención de migrantes en Guantánamo. Foto: Reuters.
El Gobierno del presidente Donald Trump emprendió una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de "criminales" y prometiendo llevar a cabo el mayor proceso de deportación en la historia de Estados Unidos. En este contexto tuvo lugar el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo (Cuba).
"Ya no permitiremos que EE.UU. sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La operación del primer vuelo con migrantes arrestados en Estados Unidos. Video: Reuters.
El pasado miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca "detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense".
El presidente ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas y el Pentágono desplegó ya más de 150 militares para dicha tarea. Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de Estados Unidos, encargado de Latinoamérica.
En sus primeras semanas en el poder, las autoridades detuvieron a más de 3.000 personas en todo el país, una cifra alejada de los arrestos "masivos" que Trump se comprometió a realizar.
Te puede interesar:
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
Cruzar la frontera sin inspección -codificado como 'ingreso indebido'- o intentar entrar en EE.UU. después de haber sido deportado o expulsado está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.
Migrantes deportados de Estados Unidos. Foto: Reuters/Yoseph Amaya.
Igualmente, cabe aclarar que múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, encontraron que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o ser condenados por un crimen que las personas nacidas en Estados Unidos.
Es por eso que se realizó una convocatoria en redes sociales que invitaba a los inmigrantes a faltar al trabajo, dejar a sus hijos en casa y no ir a la escuela, y abstenerse de hacer compras a lo largo del lunes. Bajo el eslogan de 'Un día sin inmigrantes', decenas de negocios en Estados Unidos cerraron.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
4
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
5
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa