El Hércules C-130 arribó por primera vez en la historia a la Base Antártica Conjunta Marambio.
Por Canal26
Domingo 23 de Febrero de 2025 - 20:10
Hércules C-130 colombiano. Foto: Fuerza Aeroespacial Colombiana
Con el apoyo de pilotos de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) llegó por primera vez a la Base Antártica Conjunta Marambio de Argentina a bordo de un avión C-130 Hércules.
Durante esta misión, trasladaron a investigadores argentinos y colombianos para visitar las bases científicas antárticas argentinas, con el objetivo de conocer las instalaciones, su infraestructura y su operación, así como intercambiar experiencias y conocimientos científicos.
Un Hércules C-130 colombiano aterrizó por primera vez en la Base Antártica Conjunta Marambio. Foto X @PortalANTARTIDA
Te puede interesar:
Argentina suma otra amenaza en la Antártida: Canadá, la potencia que viene por las riquezas del Continente Blanco
De esta forma, se pretende realizar levantamientos topográficos, mediciones ambientales y eléctricas, reconocimientos de la infraestructura y el terreno, entre otros procesos que ayudaran al equipo colombiano a entender mejor el terreno, la operación y los riesgos de la región, ya que una de las principales aspiraciones del Programa Antártico Colombiano (PAC), es el diseño de una estación científica en el Continente Blanco para proteger el medioambiente.
Durante el histórico arribo, la FAC llevó a la Antártica a un grupo de militares que además ejercen sus funciones como científicos como la Subteniente Karen Zuleta, Ingeniera Química de la FAC quien indica: “Me siento abriendo el camino, abriendo espacio, para que en un futuro más mujeres puedan venir acá a hacer ciencia y a hacer patria, es maravilloso pisar suelo antártico y estar contribuyendo cada día más al desarrollo de Colombia y de la Antártida.”
Colombia fortalece su presencia en la Antártida. Foto X @AntartidaMaps
Dentro de los proyectos que desarrollaran en la Antártida, uno de ellos es probar y estudiar varios materiales para construir una cápsula espacial para entrenar astronautas y su comportamiento en ambientes extremos, como lo explica el General Adilson Bueno, CDTE. Séptima Expedición FAC a la Antártica: “Es un ambiente no habitual para el ser humano, muy bajas temperaturas como en el espacio y es el lugar más propicio para empezar a hacer esos estudios fisiológicos y psicológicos de los colombianos, de su comportamiento en este tipo de escenarios y condiciones especiales.”
De esta manera, Colombia fortalece cada vez más su presencia en la Antártida y se acerca a su objetivo del Programa Antártico Colombiano, afianzando el trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Argentina (FAA) durante el proceso.
1
El país de Sudamérica poco conocido: pertenece a la Unión Europea y usa al euro como moneda oficial
2
Una "jaula" en el océano: el submarino de alta tecnología para 43 marineros que no tiene habitaciones ni baño propio
3
Una histórica cadena de supermercados cierra más de 400 sucursales: presenta ofertas y descuentos por liquidación
4
Un avión militar colombiano aterrizó en la Antártida Argentina: ¿cuál es su misión?
5
Ucrania afirma que Corea del Norte le provee a Rusia "el 50% de las municiones" que se usan en la guerra