La aeronave, matrícula ZM421, despegó el 13 de febrero desde la Base Aérea de Monte Agradable, en la Isla Soledad (Islas Malvinas), sin que se haya informado oficialmente el motivo de su vuelo.
Presencia argentina en la Antártida. Foto: X @EnAntartida.
En las últimas semanas diferentes movimientos de la Fuerza del Reino Unido encendieron las alarmas en la zona de Tierra del Fuego y la Antártida. Ahora el sitio Escenario Mundial confirmó que el 13 de febrero, vía Zona Militar, un avión de transporte militar Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF), con matrícula ZM421, aterrizó en Punta Arenas, Chile. ¿Por qué puede ser un problema para la Argentina y sus intereses en la región?
Según cuenta, la aeronave partió desde la Isla Soledad en Malvinas sin que se informara oficialmente sobre el motivo de su vuelo. Lo cierto es que su llegada refuerza la creciente consolidación de Punta Arenas como un nodo logístico clave para las operaciones británicas en la región antártica.
El silencio oficial es notorio, pero diversas fuentes especulan que la aeronave podría haber continuado su trayecto hacia la Antártida, posiblemente con destino a la Base Científica Rothera, situada en la isla Adelaida, al oeste de la península antártica.
Avión de transporte A400M de la Real Fuerza Aérea Británica. Foto: Zona Militar
Te puede interesar:
El único insecto nativo de la Antártida es un mosquito: cuál es el asombrosos secreto de su supervivencia
El movimiento del A400M se suma a una serie de despliegues británicos en la región. Punta Arenas no solo sirve como un punto de apoyo aéreo, también como un centro logístico naval. Recientemente hubo un escándalo por el despliegue del buque de investigación Sir David Attenborough que utilizó a la ciudad chilena como base para sus operaciones.
Se trata de uno de los barcos de investigación polar más avanzados del mundo. El mismo se encarga de realizar importantes relevamientos, a la vez que hace entrega de provisiones vitales para las estaciones de investigaciones del Reino Unido en la Antártida.
Antártida argentina. Foto: Cancillería
Operado por la British Antarctic Survey (agencia británica que investiga en la Antártida), el buque navega con la bandera de las "Falkland", de la colonia implantada por el Reino Unido en las usurpadas Islas Malvinas, siendo esto ilegal dentro de la jurisdicción marítima argentina.
Punta Arenas tiene una ubicación estratégica, sumada a su infraestructura para el soporte de operaciones científicas y militares, la convierten en un punto de acceso clave para las misiones antárticas. En este contexto, el creciente por parte del Reino Unido podría tener implicaciones en la dinámica regional y en las relaciones diplomáticas con los países sudamericanos que tienen intereses en el continente blanco.
Qué busca Chile en la Antártida
Chile concentró sus investigaciones en la parte norte de la Antártida, pero el país sudamericano espera ampliarse hacia los mares de Bellingshausen y Weddell, según el comunicado de la presidencia. La Antártica Chilena forma parte de la Región de Magallanes, la más austral de las 16 regiones en que se divide el país, y se superpone en partes con los terrenos antárticos exigidos por Argentina y Reino Unido.
La competencia por controlar este territorio clave sigue escalando y Argentina, pionera en la región, mantiene 13 bases desde 1904 entre las que se encuentran Marambio y Esperanza.
Gabriel Boric durante la denominada ‘Operación Estrella Polar III’ en el Polo Sur. Foto: EFE/ Presidencia de Chile
La Antártida es el cuarto continente más grande del mundo y uno de los lugares más anhelados del planeta. Hasta 7 países reivindican partes de su extenso territorio de 14 millones de kilómetros cuadrados.
Argentina, Australia, Chile y Nueva Zelanda como así también Francia, Noruega y Reino Unido reclaman soberanía sobre sectores del continente.
Qué pasa con Reino Unido
Un reciente artículo del medio británico The Telegraph expone lo que se temía hace tiempo: Reino Unido está avanzando en un plan estratégico para explotar los recursos de la Antártida antes que Argentina. Desde su base en Malvinas, Londres busca consolidar su influencia en el continente blanco especialmente en áreas que reclama el país con despliegue de tecnologías, equipos científicos y mayor inversión.
La nota fue publicada el pasado 23 de enero del 2025, escrita por Tom Ugh y titulada: "La bonanza petrolera antártica que podría salvar a Gran Bretaña, pero debemos llegar allí antes que Argentina".
El artículo que alerta sobre las intenciones británicas en la Antártida
El periodista hace un análisis de las oportunidades que llegar a la Antártida representa, la cantidad de recursos a explorar y señala que Argentina podría ser un rival a vencer en busca de conquistar el continente blanco.
El territorio no tiene residentes permanentes, pero está dentro del ámbito de los Amigos de los Territorios Británicos de Ultramar. Un representante de la organización dijo que el territorio podría verse amenazado algún día por Argentina, pero sigue siendo un lugar muy difícil de habitar. En cuanto al posible banquete económico: "No me imagino que seamos lo suficientemente previsores como para aprovechar algo así".
A lo último hace una especie de llamado para que las autoridades impulsen una política económica y política firme para asentar:
"Consolidar nuestra reivindicación del territorio nos permitiría reclamar la bonanza que podría rescatarnos de nuestra decadencia nacional. Es el último gran regalo de nuestros antepasados más aventureros, si podemos abrirlo antes de que alguien más lo haga".
Las acciones del Reino Unido y los gestos desde el Gobierno chileno revelan una agenda que busca debilitar la posición argentina en el último rincón del mundo. Ante esto es de suma importancia reconocer esta situación y defender la soberanía nacional.
1
Tregua en Gaza: ¿quiénes son los seis rehenes israelíes que el grupo terrorista Hamás liberará este sábado?
2
¿EEUU se prepara para una guerra con China en el Pacífico?: inició ejercicios militares junto a potencias aliadas
3
¿Un telescopio o el arma tecnológica más poderosa del mundo?: qué esconde Estados Unidos en la Antártida
4
¿Una tregua con Rusia?: Trump no se opondría al despliegue de tropas de paz europeas en Ucrania
5
Efecto Trump: desde que llegó al poder, Estados Unidos reporta una baja de un 85% de cruces migratorios fronterizos