Un informe por parte de la Inteligencia militar de Kiev (GUR) señaló que registraron una suba en la cantidad de ataques con químicos por parte de Moscú.
Por Canal26
Martes 15 de Abril de 2025 - 07:29
Ataques contra Ucrania. Foto: REUTERS/Sofiia Gatilova.
La guerra en Ucrania pasa por un momento particular, ya que se busca que haya importantes avances sobre un plan de paz en la región, por lo que se espera un rol importante por parte de Estados Unidos. En este marco, Kiev denunció que Rusia aumentó el uso de armamento químico en sus recientes ataques.
La denuncia llega por parte de la Inteligencia militar de Kiev (GUR), que indicó que las tropas de Moscú utilizan de manera "sistemática" este método, que va en contra de la ley internacional.
Ataque de Rusia en Ucrania. Foto: REUTERS/Nina Liashonok.
“Actualmente, se está registrando un incremento de incidentes con municiones de gas tóxico en toda la línea del frente, en particular cerca del pueblo de Shcherbaki de la región de Zaporiyia", indicaron desde el GUR en un comunicado reciente.
Según se explica en la nota, las fuerzas rusas recurren en la mayoría de estos casos al lanzamiento desde drones sobre posiciones ucranianas de granadas que contienen un gas que provoca “severos daños en las membranas mucosas y el sistema respiratorio” de quienes lo inhalan.
“La exposición (a este gas) sin equipamiento de protección puede ser letal”, agrega el GUR, que dice también que varios soldados ucranianos han muerto por el lanzamiento por parte del Ejército ruso de granadas con gas tóxico.
Te puede interesar:
Ministros de la UE solicitaron mantener la presión sobre Rusia a quien responsabilizan de querer continuar con la guerra
Un nuevo episodio de tensión entre Ucrania y Estados Unidos tuvo lugar este lunes. El presidente estadounidense Donald Trump acusó a su par ucraniano de iniciar una guerra con Rusia que no podía ganar.
"(Zelenski) siempre está buscando comprar misiles. Escuchen, cuando uno empieza una guerra, debe saber que puede ganarla. No se empieza una guerra contra alguien veinte veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles", indicó en declaraciones en la Casa Blanca.
Pelea entre Donald Trump y Volodimir Zelenski. Foto: EFE/Jim Lo Scalzo
Lo curioso es que, minutos antes, había mencionado que Putin había iniciado el conflicto: “Esa es una guerra que nunca debió haberse permitido que comenzara. Biden pudo haberla detenido, Zelenski debió haberla detenido, y Putin nunca debió haberla iniciado. Todos tienen la culpa”.
Los comentarios de Trump se producen tras el reciente bombardeo ruso sobre la ciudad ucraniana de Sumi, en el que murieron 35 personas y otras 117 resultaron heridas. El mandatario había mencionado dicha ofensiva como un "error" en el marco de la guerra en Europa.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado