Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre el incumplimiento de la tregua sobre el fuego en infraestructuras energéticas

Ambos países pactaron con los Estados Unidos que no atacarían estas infraestructuras de su enemigo, como un paso previo para ir en busca del cese de las hostilidades definitivo. Sin embargo, desde Moscú y desde Kiev afirman que ese pacto no se estaría cumpliendo.

Por Canal26

Miércoles 2 de Abril de 2025 - 10:16

Ataques entre Ucrania y Rusia sobre infraestructuras energéticas. Foto: Reuters. Ataques entre Ucrania y Rusia sobre infraestructuras energéticas. Foto: Reuters.

Rige entre Rusia y Ucrania un alto el fuego en lo concerniente a bombardeos contra infraestructuras energéticas, pero ambos países intercambian acusaciones de que el mismo no se cumple, violando así la tregua en este aspecto negociada por los Estados Unidos.

Ambos Estados este miércoles confirmaron tener detalles de supuestas violaciones en este aspecto, una tregua que intentaría ser predecesora del fin de la guerra definitiva. 

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Ivan Antypenko Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Ivan Antypenko.

Guerra en Ucrania. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Guerra en Ucrania: a raíz de nuevos ataques, Zelenski solicitó incrementar la presión sobre Rusia

Acusaciones cruzadas sobre ataques a infraestructura energética entre Rusia y Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que Ucrania había atacado con drones y bombardeado la región occidental de Kursk, ocupada parcialmente por Kiev, lo que causó el corte de suministro eléctrico en más de 1.500 hogares rusos.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que un dron ruso atacó una subestación energética en la región de Sumy, al tiempo que el fuego de artillería ruso dañó una línea eléctrica en Dnipropetrovsk, lo que ocasionó el corte del suministro para casi 4.000 consumidores.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Evelyn Hockstein) Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y sus intentos para negociar la paz entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters/Evelyn Hockstein.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, había ya negociado con las partes para que este tipo de ataques cesasen, por lo que de confirmarse los mismos, sería un retroceso en la ansiada tregua definitiva entre Rusia y Ucrania, una guerra que se sostiene desde hace más de tres años (inició el 24 de febrero de 2022).

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, mencionó que el hecho de que el presidente de su país, Vladímir Putin, acordó el plan de Trump sobre la tregua significaba un interés genuino de él sobre el compromiso por la paz. Sin embargo, Ucrania y sus aliados europeos ven con ojos de duda esta posición. 

A su vez, Peskov afirmó que Rusia seguirá colaborando con los Estados Unidos en el objetivo máximo de llegar a un entendimiento pacífico, pese a los ataques diarios ucranianos -según plantea él y su gobierno- contra infraestructura energética rusa. 

Zelenski, este martes, afirmó que su enemigo estaba rompiendo la tregua energética y le pidió a EE.UU. mayor intervención, con más sanciones contra Moscú, tal como Trump había planteado. 

Ataque ruso sobre Ucrania. Video: REUTERS.

Cabe recordar que el mes pasado, Ucrania estaba dispuesta a negociar un alto el fuego completo por 30 días, pero Putin se negó a aceptarlo, debido a que planteó una serie de cuestionamiento acerca de cómo sería supervisado, además de sostener que ese tiempo sería utilizado por parte de Ucrania para movilizar más soldados, reacomodarse, y adquirir más suministros armamentísticos por parte de Occidente. 

Notas relacionadas