Pan American Energy halló gas no convencional parecido al de Vaca Muerta en la provincia de Chubut

El proyecto prevé una inversión inicial de aproximadamente 250 millones de dólares para ejecutar un plan piloto que busca desarrollar producción no convencional en la cuenca del Golfo San Jorge.

Por Canal26

Lunes 14 de Abril de 2025 - 18:25

Marcos Bulgheroni e Ignacio Torres. Foto: PAE. Marcos Bulgheroni e Ignacio Torres. Foto: PAE.

El Gobierno de la provincia del Chubut y la compañía Pan American Energy (PAE) firmaron este lunes un acuerdo para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos, después de verificarse la existencia de shale gas en la formación geológica D-129.

El plan prevé una inversión inicial de aproximadamente 250 millones de dólares para ejecutar un plan piloto con el objetivo de desarrollar producción no convencional en la cuenca del Golfo San Jorge, un territorio sin antecedentes en este tipo de operaciones.

La empresa confirmó la presencia de intervalos productivos de entre 70 y 150 metros de espesor, situados a menos de 3.500 metros de profundidad, que contienen gas húmedo y presentan niveles de sobrepresión favorables para su explotación.

Cuenca del Golfo San Jorge. Foto: Más Energía. Cuenca del Golfo San Jorge. Foto: Más Energía.

Para ello, PAE llevó a cabo técnicas como la sísmica 3D, análisis de pozos existentes y la perforación de un pozo exploratorio, que alcanzó los 1.500 metros de rama lateral con 25 etapas de fractura espaciadas cada 60 metros, para comprobar la viabilidad operativa del proyecto.

En base a estos estudios, la compañía solicitó formalmente al gobierno provincial la reconversión de la concesión convencional en una Concesión de Explotación No Convencional, en virtud de lo dispuesto en la Ley Federal de Hidrocarburos 17.319 y el Decreto Nacional N° 1057/24.

El Ejecutivo de la provincia de Chubut autorizó la reconversión mediante un decreto que otorga a PAE un plazo de explotación de 35 años, ampliado en 10 años adicionales dada la magnitud de la inversión, conforme al artículo 35 de la ley mencionada anteriormente.

Cerro Dragón

Te puede interesar:

Cerro Dragón: la Justicia exige las causas de uno de los movimientos más sospechosos

Cerro Dragón, la mayor área productora de hidrocarburos convencionales

El Group CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, destacó que "hoy somos los primeros en explorar la cuenca con objetivo shale y estamos confiados en poder desarrollarlo". Y agradeció al gobernador Ignacio Torres por su colaboración técnica.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Foto: NA. Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Foto: NA.

Torres, por su parte, resaltó que se trata de "un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia", y aseguró que la iniciativa representa "una señal clara y previsible para que lleguen nuevas inversiones".

Chubut espera recibir ingresos por unos 90 millones de dólares durante los próximos cinco años como consecuencia directa de la reconversión, a los que se sumarán regalías por la nueva producción y el impacto económico de una mayor actividad hidrocarburífera.

Notas relacionadas