“Mi lista de deseos”: cuál es la poderosa historia que inspiró uno de los mayores éxitos de Netflix

La exitosa película de Netflix tiene un trasfondo más personal de lo que muchos imaginan. Aunque la historia es ficticia, la novela original se inspiró en una experiencia real de su autora, Lori Nelson Spielman.

Por Canal26

Viernes 4 de Abril de 2025 - 19:35

"Mi lista de deseos", película. Foto: Netflix. "Mi lista de deseos", película. Foto: Netflix.

La película "Mi lista de deseos" se convirtió en una de las producciones más vistas de Netflix en lo que va de 2025. Protagonizada por Sofía Carson y dirigida por Adam Brooks, el film emociona a audiencias de todo el mundo con su relato de introspección, redención y segundas oportunidades. 

Sin embargo, detrás de su argumento ficticio existe un origen profundamente personal vinculado a una experiencia íntima de su autora, Lori Nelson Spielman.

"Mi lista de deseos", película. Foto: Netflix "Mi lista de deseos", película. Foto: Netflix.

Meghan Markle y el Príncipe Harry. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Meghan y Harry negocian con Netflix un documental para conmemorar el 30° aniversario de la muerte de Lady Di

La historia detrás del fenómeno de Netflix

En 2013, Spielman, logopeda y docente domiciliaria oriunda de Michigan, encontró una caja de cedro que había guardado por décadas. En su interior, halló una lista manuscrita que ella misma había escrito a los 14 años, con 27 metas que soñaba alcanzar en su vida.

Ese momento la marcó profundamente. “Me impactó pensar en cómo sería mi vida si hubiera cumplido cada uno de esos deseos”, relató años después. Aquel redescubrimiento fue la semilla de su primera novela: "Mi lista de deseos".

"Mi lista de deseos", película. Foto: Netflix "Mi lista de deseos", película. Foto: Netflix

La obra, que narra la historia de una mujer adulta que se enfrenta al desafío de cumplir los deseos de su juventud, se convirtió en un best seller internacional. Fue traducida a más de 20 idiomas, publicada en 30 países, y marcó el inicio de la carrera literaria de Spielman a los 48 años.

La escritora afirmó que ese primer libro fue también el más fácil de redactar: terminó su borrador inicial en tan solo tres meses.

Encontrá más vídeos

Aunque ni la novela ni la película están basadas en hechos reales, Spielman reconoció que varios personajes contienen fragmentos de personas de su entorno. “Creo que se pueden encontrar fragmentos de mis amigos y familiares en casi todos estos personajes, pero ninguno es completamente real”, aseguró. 

En la versión cinematográfica, la protagonista es Alex, una joven que tras la muerte de su madre recibe una carta en la que se le encomienda cumplir la lista de deseos que su madre escribió a los 13 años. A lo largo de la historia, Alex se enfrenta a escenarios emocionalmente intensos: desde eventos benéficos hasta clases en refugios y partidos de básquet con desconocidos.

"Mi lista de deseos", película. Foto: Netflix. "Mi lista de deseos", película. Foto: Netflix.

El éxito de la película reside no solo en su narrativa emotiva, sino también en la forma en que interpela al espectador sobre temas universales: el duelo, la familia, la identidad y la posibilidad de reconectar con los sueños que parecían olvidados

Notas relacionadas