El ex presidente del Barcelona y su mano derecha quedaron en libertad con cargos. Están investigados por un delito de administración desleal y otro de corrupción entre particulares.
Por Canal26
Martes 2 de Marzo de 2021 - 11:31
Bartomeu. NA.
El ex presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y quien fuera su mano derecha en el club catalán, Jaume Masferrer, quedaron en libertad con cargos, según dispuso hoy la titular del juzgado de instrucción número 13 de la ciudad española, Alejandra Gil.
Ambos ex dirigentes de la entidad azulgrana se acogieron a su derecho a declarar después de dormir en el calabozo de la comisaría de los Mossos d’Esquadra en la Travassera de Les Corts y pasar a disposición judicial, según informó el medio español Sport.
Bartomeu y Masferrer, investigados por un delito de administración desleal y otro de corrupción entre particulares, fueron puestos en libertad y abandonaron la Ciutat de la Justícia en el mediodía de España mientras que, según se indicó, la Fiscalía no solicitó medidas cautelares.
Los dos ex directivos del Barcelona salieron del mencionado recinto por una puerta lateral y esquivando a los periodistas mientras que además se informó que la causa de ambos sigue abierta y que la magistrada decidió levantar el secreto de sumario del caso, prorrogado hasta seis veces.
En la jornada del lunes, los Mossos d Esquadra accedieron a las oficinas del Camp Nou para continuar la investigación y hacerse con la documentación necesaria dentro de la operación judicial "Barçagate".
Además de Bartomeu y Masferrer, también detuvieron a Òscar Grau y Román Goméz Ponti, el CEO y el responsable de los servicios jurídicos de la entidad azulgrana, respectivamente, quienes fueron puestos en libertad sin cargos a última hora de la tarde de este lunes y, a diferencia de la cúpula directiva, no tuvieron que pasar la noche en el calabozo.
En tanto, La Vanguardia indicó que la magistrada mantiene al Barça como parte perjudicada por la actuación de la anterior junta directiva en la contratación de la empresa I3 Ventures para la monitorización de las redes sociales.
La jueza Gil ordenó los registros con el objetivo de hallar pruebas que corroboren si algunos directivos del club "metieron la mano en la caja", como insinuó el ex vicepresidente Emili Rousaud tras dimitir.
A los cuatro ex dirigentes que habían sido detenidos se les imputan los delitos de administración desleal, que significa haber pagado un sobreprecio fuera de mercado por la contratación de I3 Ventures, y corrupción entre particulares, por supuestamente haberse quedado parte de esos fondos como comisión.
Los agentes de la Unidad de Delitos Económicos y Blanqueo de Capitales registraron ayer los domicilios de Bartomeu, de Masferrer, las oficinas del Camp Nou y las sedes de dos empresas que fueron contratadas por el club: I3 Ventures y NSG Social Science. También se requirió documentación a la empresa TelamPartners que en el 2017 puso en contacto al Barça con I3 Ventures.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
Gran Premio de Japón en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025
4
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
5
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es