Boca Juniors cumple 120 años: las frases más destacadas de la historia del gigante del fútbol argentino
Un repaso por momentos inolvidables. Desde qué significa "ser de Boca", pasando por partidos icónicos, Superclásicos inolvidables y hasta lo que representa la institución para jugadores que nunca vistieron la camiseta azul y oro.
Hinchas de Boca Juniors. Foto: www.bocajuniors.com.ar
La grandeza de un club de fútbol se mide por diferentes cuestiones que marcan su historia, como los títulos, sus ídolos y hasta su hinchada y estadio. Este jueves 3 de abril, se cumple el aniversario de la fundación de una institución que se destaca en todo eso y más: Boca Juniors cumple 120 años.
Un día como hoy, pero de 1905, Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Teodoro y Juan Antonio Farenga, decidieron dar inicio a algo que va más allá del deporte. Crearon un estilo de vida, un ente que causa furor y que provoca opiniones en cada rincón del mundo.
Los fundadores de Boca Juniors. Foto: www.bocajuniors.com.ar
Hoy, a 120 años de su fundación, un repaso por 60 frases inolvidables sobre el gigante del fútbol argentino. Desde qué significa "ser de Boca", pasando por momentos icónicos, Superclásicos inolvidables y hasta lo que representa el club para jugadores que nunca vistieron la camiseta azul y oro.
"Boca, sos el beso de mi mamá", Diego Armando Maradona.
"Los goles más gritados del país son de Boca y los segundos más gritados los que le hacen a Boca",Alberto J. Armando.
"Si quieren chiches, vayan a la juguetería", Juan Carlos "Toto" Lorenzo.
"Boca les regala a sus hinchas cosas que la vida no les da", Oscar "Maestro" Tabárez.
"Los hinchas de Boca son como los chinos. Por cada uno que muere, nacen dos", Carlos Bianchi.
"Boca es la mitad más uno", Alberto J. Armando.
"El enemigo de Racing es Independiente, y el de San Lorenzo, Huracán. Pero a nosotros nos odian todos", Osvaldo "Patota" Potente.
"Boca es la envidia de la Argentina. O sos de Boca, o lo odias a Boca. Y bueno, creo que en Argentina, Boca es lo máximo", Rodrigo Palacio.
"O sos de Boca o lo odiás a Boca", Rodrigo Palacio.
"El que jugó sabe que tenés todos los hinchas en contra. Eso ya lo sabemos, es simple. Es todo contra nosotros, lo demuestran en un montón de cosas. No quieren que nos vaya bien a nosotros. Somos La mitad más uno", Blas Armando Giunta.
"El cariño del hincha de Boca es algo difícil de olvidar. Hoy por momentos parecía que estaba en el último partido que jugué aquí o cuando me despedí en La Bombonera, por todo el afecto que constantemente recibí", Martín Palermo al visitar al "Xeneize" como DT.
"Para mí, Boca es el mejor club del mundo", Carlos Tevez.
"Son capaces de alentar un pedazo de madera, a un árbol que tenga la casaca de Boca para que ese árbol o esa madera rinda como jugador de fútbol", Ángel Labruna, máximo ídolo de River.
Labruna sobre los hinchas de Boca. Foto: lapassucci.blogspot.com
"En todas partes se respira el odio a Boca", Ludovico Bidoglio.
"Boca es algo enorme en el mundo, no sólo en la Argentina. En todos los países de América... En Australia, en Estados Unidos, en Japón. Es un club diferente a los demás desde el punto de vista de la pasión", Carlos Bianchi.
"Muchos caudillos se cagaron acá en La Bombonera", Diego Armando Maradona.
"Yo no sabía, sinceramente no sabía. Es la primera vez que perdemos entonces yo no sabía que a los segundos les daban medallas", Carlos Bianchi, tras perder la final de la Copa Libertadores 2004.
"Jugar en La Bombonera es lo máximo. Uno tuvo la suerte de haber hecho goles y que te griten 'u-ru-guayo', no lo cambiás por nada (...) Es verdad que vibra, se siente, es constante, por eso creo que hay que quedarse ahí", Sergio Daniel "Manteca" Martínez.
"Seremos menos malos que los que los demás", Juan Román Riquelme, sobre las reiteradas críticas que año a año apuntan al club.
"Boca es eso, es pasión. Uno lo siente, se identifica con esa gente", Edinson Cavani.
"Boca-River es distinto a todo otro clásico. Es como dormir con Julia Roberts", Diego Armando Maradona.
"Boca, con la presión de la gente, es la única cancha donde realmente se siente la condición de local", Ángel Labruna, máximo ídolo de River.
"Jugar en La Bombonera es como jugar en el patio de mi casa", Juan Román Riquelme.
"Los de River nos ven y se ponen pálidos", Jorge "Patrón" Bermúdez.
"Boca jugó a lo Boca; y River fue River: jugó un gran primer tiempo, pero en el segundo se les cayó la bombacha", Diego Armando Maradona después de ganar 2-1 el Superclásico de 1997 en el Monumental, el cual fue su último partido como futbolista profesional.
"A River se le cayó la bombacha", Diego Armando Maradona. Video: TyC Sports
"No hay cancha como La Bombonera", Carlos Tevez.
"Es imposible pensar a Boca sin La Bombonera", Carlos Bianchi.
"Jugar en La Bombonera fue una experiencia hermosa", Lionel Messi.
"Ellos empezaron a gritar y temblaron las paredes. No lo he visto en otro lugar, la gente no para ni un segundo", Roberto "Ratón" Ayala.
"Ganarle a River es como que tu mamá te venga a despertar con un beso a la mañana", Diego Armando Maradona.
"Cuando dicen que tiembla, es verdad. Yo estaba ahí y decía: '¿Son mis piernas las que están temblando?', mientras miraba los papelitos. No es fácil, es muy fuerte", Hernán Crespo, exfutbolista de River.
"No se puede jugar, es una olla a presión", Marquinhos, delantero de Flamengo en los 90.
"No es tan meritorio, le ganamos al que va último", Carlos Ischia después de ganar el Superclásico en 2008, año en el que River quedó en el fondo de la tabla y Boca salió campeón.
"El estadio da un sonido muy especial a la gente. Es un escenario de lujo para un futbolista que siente la emoción de participar con ese público. Es como la Scala de Milán o la Ópera de París, un escenario que para el fútbol es muy importante y uno es muy feliz dentro de ese campo de juego", César Luis Menotti.
"Entrar ahí es impresionante, imaginate lo que significa para los rivales. Boca pierde muy poco en La Bombonera, por algo es. Cuando pisas el campo se mueve todo, se siente mucho la hinchada. Es algo increíble", Carlos Salvador Bilardo.
"Yo he jugado en la cancha de Boca ganando 2-0 y la gente de Boca se nos caía encima", Oscar Ahumada, exfutbolista de River.
"La Selección tiene que jugar en La Bombonera. Vos te quedás quieto ahí y la cancha se mueve. No es normal, no pasa en ningún lugar. Nosotros sabíamos que se ponían a cantar y había un gol. Todos los estadios que hagan para el hincha de Boca van a quedar chicos. Si hacen uno para 100 mil personas, tiene que tener la capacidad de hacer que se mueva", Juan Román Riquelme.
"Es el estadio más clamoroso del mundo. Mi deseo para todos los fanáticos del fútbol es que lo visiten al menos una vez durante un partido de Boca", Daniele De Rossi.
"La Bombonera es mágica, es increíble. Yo sinceramente he vivido momentos y partidos especiales en la cancha", Edinson Cavani
"Yo venía de jugar en Defensor Sporting que, con todo respeto, tenía un estadio de 15 mil personas al que iban dos mil. De golpe, llegar y estar en un Boca-San Lorenzo, con las dos hinchadas en el estadio y La Bombonera que se siente... No es mentira, el mito es verdad. Estuve como diez minutos 'viajando' hasta que me putearon y me despabilé", Sebastián "Loco" Abreu.
"Mientras festejaba besándome el escudo les miraba las caritas y lo disfrutaba. Estaban todos callados, por no decir otra cosa", Carlos Tevez, tras marcarle a River en el Monumental.
La "gallinita" de Carlos Tevez. Foto: archivo.
"Los de River estaban todos atrás. No los sacabas de ahí ni con la orden de un juez", Alfio "Coco" Basile, tras el empate 1-1 en el Superclásico de 2006.
"El segundo tiempo fue bastante mediocre. Creo que ellos no tenían tantas ganas de ganarnos". Carlos Bianchi.
"¡River no tiene pelotas para jugar finales! Lloraron toda la semana y calentaron también este partido. Nos merecíamos ganar antes de los penales, pero no importa. A la final vamos nosotros y se acabó", Guillermo Barros Schelotto, tras la semifinales de la Copa Libertadores 2004.
"El 'Pelado' Díaz no existe. River tiene un gran plantel, pero juega con la de River. Lo lamento por (Enzo) Francescoli, pero cayó en el gallinero", Diego Armando Maradona, tras presenciar una victoria por 3-2 en septiembre de 1996.
"La Bombonera es lo más cercano al infierno", Romario.
"Usted hágale goles a River. Del resto, despreocúpese", Alberto J. Armando, por entonces presidente de Boca, al delantero brasileño Paulinho Valentim cuando llegó al club. En 5 años como jugador "Xeneize", le hizo 19 goles al "Millonario".
"Jugué en todos los estadios del mundo y jamás sentí un terremoto cuando un equipo sale al campo como en La Bombonera", Pelé.
"Boca no tiene purgatorio: es cielo o infierno. Ganar y salir campeón, esa es la meta", Gustavo Alfaro.
"La verdadera caldera es La Bombonera", Zico.
"La Bomobnera es un estadio mítico", Andrés Iniesta.
"Me hubiese gustado jugar en La Bombonera. Es culpa de Román (Riquelme) que me comió la cabeza. Los partidos contra River son impresionantes", Robert Pires.
"Quien estuvo allí sabe que al jugar en La Bombonera la energía es otra cosa. Ese escalofrío, la adrenalina a mil y cuando gritan retumba todo", Tite, entrenador brasileño.
"Para mí el campo de Boca es la esencia del fútbol", Vicente del Bosque.
"Soy hincha de Boca porque Diego (Maradona) era mi ídolo más grande. Siempre miraba a Boca. Después está Riquelme, un gran amigo", Ronaldinho.
"Soy hincha de Boca. Estaba en Argentina con amigos viendo un partido y un equipo ganaba 3-0. Apareció la hinchada y yo les dije a mis amigos: 'Es muy fácil ser hincha cuando se gana 3-0'. Pero me dijeron: 'No, estos van perdiendo. Y eso me impresionó y me hice hincha. Estoy hablando del 94, 95, más o menos", Roberto Baggio, leyenda italiana.
"Nunca viví un silencio tan grande en una cancha como en el gol de Tevez", Héctor "Coneja" Baldassi, tras arbitrar el Superclásico en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores de 2004.
"Boca es un club gigante, especial, con una historia y una pasión única", Ander Herrera.
"De pequeño siempre me llamó más la atención Boca. Por Maradona, por su hinchada, por Caniggia, que era un jugador que me gustaba muchísimo y lo seguía siempre. El campo se transforma y me gustaría vivirlo", Sergio Ramos.
"Soy hincha de Boca en Argentina, me gusta la camiseta... Me gusta Boca por Maradona", Thierry Henry.
"Yo elegiría a Boca. Me gustá más. Los colores y también el estadio... La Bombonera es algo impresionante cuando ves el ambiente. Si tengo que elegir, elijo a Boca", Luka Modric.