El equipo de trabajo de Fernando Gago ya puso primera para estudiar a los contrincantes que enfrentará el próximo año, en busca de la obsesión que no deja dormir a los hinchas del "Xeneize".
Los hinchas de Boca en la final de la Copa Libertadores. Foto: Reuters.
Boca Juniors ya conoce a sus posibles rivales en la segunda fase del repechaje de la Copa Libertadores 2025. En el sorteo que se realizó este jueves en Luque, Paraguay, se determinó que el "Xeneize" enfrentará a quien salga ganador del duelo entre Nacional de Paraguay o Alianza Lima de Perú.
De esta manera, el equipo de trabajo de Fernando Gago ya puso primera para estudiar a los contrincantes, que cuentan con presencia argentina y caras más que conocidas que supieron jugar en Brandsen 805.
Cruces de la fase 2 y fase 3 de la Copa Libertadores 2025. Foto: x @Libertadores.
Te puede interesar:
El entorno de Leandro Paredes publicó una imagen que ilusionó a los hinchas de Boca: ¿vuelve?
Fundado el 5 de junio de 1904, es uno de los cinco clubes fundadores de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Actualmente, milita en la primera división de la Liga Paraguaya, torneo que conquistó nueve veces, siendo la quinta institución más ganadora. Este año, quedó 4°, a 11 puntos del campeón Olimpia. Además, cayó 1-0 ante Libertad en la final de la Copa Paraguay 2024.
Hace de local en el Estadio Arsenio Erico, ubicado en Asunción, con capacidad para 7500 personas y cuyo nombre se debe al máximo goleador histórico del fútbol argentino, donde vistió la camiseta de Independiente. De todas maneras, es muy probable que, en caso de jugar ante Boca, lo haga en La Nueva Olla, que se encuentra al lado y en el que entran 52000 espectadores. Así, de enfrentar al "Tricolor", los de Fernando Gago deberán viajar más de 1300 kilómetros.
Estadio Arsenio Erico. Foto: Club Nacional de Paraguay
El entrenador de Nacional es el argentino Víctor Bernay, quien fue durante más de 10 años asistente de Pedro Troglio y cuya experiencia en soledad comenzó en Cerro Porteño, donde comenzó como interino y luego se afianzó como DT principal, dirigiendo 20 partidos. Entre sus dirigidos se encuentran los argentinos:
En el plantel "tricolor" se destaca una vieja cara conocida del "Xeneize". Se trata de Orlando Gaona Lugo, quien hizo divisiones formativas en Boca y debutó en primera en 2010. Con la camiseta azul y oro disputó 16 partidos, no marcó goles y brindó 2 asistencias. Ganó el Torneo Apertura 2011 y la Copa Argentina 2012.
Orlando Gaona Lugo en Boca. Foto: Instagram @orlandogaonalugo33
Recordado por caer en la final de 2014 ante San Lorenzo, Nacional tiene un flojo historial en la Copa Libertadores. Su primera participación fue en 1983, donde quedó afuera en fase grupos, al igual que en la edición de 1986.
Recién volvió a jugar la Copa en 2006, donde se despidió en primera fase. Luego, jugaría los torneos de 2009, 2010 y 2012, donde solo alcanzaría los grupos, mientras que en 2014 llegaría su mejor papel: la final ante San Lorenzo, que perdió por un global de 1-2.
Su siguiente participación sería en 2019, donde quedó afuera en primera fase, al igual que en 2023 y 2024.
San Lorenzo vs Nacional, final Copa Libertadores 2014. Video: Fox Sports
Te puede interesar:
Se confirmó la lesión de Ander Herrera en Boca: ¿podrá jugar el Superclásico frente a River?
Fundado el 15 de febrero de 1901, el Club Alianza Lima es considerado como uno de los tres grandes del fútbol peruano, con 25 títulos de liga (2° máximo ganador, detrás de Universitario), una copa de la liga y una supercopa peruana.
Hace de local en el Estadio Alejandro Villanueva, ubicado en la localidad de La Victoria (Lima) y con capacidad para 33938 espectadores. En caso de enfrentarlo, el "Xeneize" tendrá un viaje de casi 4 mil kilómetros.
Estadio Alejandro Villanueva de Alianza Lima. Foto: Wikipedia
El entrenador de Alianza Lima es nada menos que Néstor "Pipo" Gorosito, de extensa trayectoria y que a principios de 2024 abandonó Tigre. En tanto, el plantel tiene a los siguientes futbolistas argentinos:
En el plantel de Alianza Lima se destaca una cara conocida del "Xeneize". Se trata de Carlos Zambrano, que en Boca jugó 62 partidos, hizo 2 tantos, dio 1 asistencia y se consagró en los torneos de 2019/20 y 2022, Copa de la Liga 2020 y 2022 y la Copa Argentina 2020.
Carlos Zambrano, Boca. Foto: Reuters
Su debut en la Copa Libertadores fue en 1963, edición en la cual quedó eliminado en la fase de grupos, desde entonces, sus participaciones fueron:
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
El entorno de Leandro Paredes publicó una imagen que ilusionó a los hinchas de Boca: ¿vuelve?
5
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey