Se trata de Nicolás Fonseca, quien es mediocampista central, tiene 24 años y llegará proveniente de Montevideo Wanderers. Conocé más sobre él.
Por Canal26
Viernes 4 de Agosto de 2023 - 20:13
Nicolás Fonseca, el nuevo refuerzo de River Plate. Foto: Instagram @nicolas____fonseca.
Se confirmó el cuarto refuerzo. Luego de los fichajes de Ramiro Funes Mori, Facundo Colidio y Manuel Lanzini, River Plate llegó este viernes a un acuerdo por la contratación del uruguayo Nicolás Fonseca, hijo de Daniel, quien tuvo un paso por el 'Millonario' en 2002.
El futbolista de 24 años, nacido en Napoli (Italia), pero de padres uruguayos, continuará defendiendo los colores de Montevideo Wanderers (Uruguay) hasta diciembre y, luego, se sumará al plantel de 'La Banda', conducido por Martín Demichelis.
Nicolás es hijo de Daniel Fonseca, que tuvo un fugaz paso por el 'Millonario'. Campeón con Uruguay de la Copa América 1995 y de largo recorrido por los clubes más importantes de Italia, el delantero había llegado a River desde Juventus.
Daniel Fonseca durante su presentación como refuerzo de River Plate. Foto: NA.
Ni bien llegó a la Argentina, el atacante disputó los dos Superclásicos de Verano ante Boca Juniors en Mendoza y en Mar del Plata. En tierra cuyana, el uruguayo destacó al empatar el partido de tiro libre y definirlo en la serie de penales.
Sin embargo, en suelo marplatense, el 'Xeneize' goleó 4-0 a 'La Banda' y, para colmo, Daniel Fonseca erró un penal. Luego de aquella fatídica noche, emigró al Como (Italia), donde se retiró como futbolista profesional.
Te puede interesar:
Una idea delirante en medio de la guerra: el partido entre River y Boca en las Islas Malvinas que no fue
Si bien comenzó jugando como enganche, fue su padre Daniel quien lo observó y lo retrasó un poco más dentro de la cancha, donde terminó jugando de mediocampista central, puesto que hoy ocupa Enzo Pérez y Rodrigo Aliendro.
Nicolás Fonseca será jugando en Montevideo Wanderers y llegará a River en 2024. Foto: Instagram @nicolas____fonseca.
Las principales características que lo definen son: su recorrido y el buen posicionamiento dentro del campo. En la fase defensiva, destaca por su marca mientras que la ofensiva resalta su capacidad para asistir con pases filtrados a sus compañeros.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo