La jornada "albiceleste" continuará con Tomás Etcheverry, Diego Schwartzman y Guido Pella.
Por Canal26
Lunes 3 de Julio de 2023 - 13:45
Pedro Cachin cayó ante Novak Djokovic. Foto: Reuters.
Wimbledon se puso en marcha con siete argentinos en cancha. Uno de los representantes "albicelestes" que saltaron este lunes a las canchas en el All England Lawn Tennis and Croquet Club fue Pedro Cachin, protagonista del partido más importante y más esperado de la jornada, ante Novak Djokovic, ganador de las cuatro últimas ediciones del torneo.
El argentino, 67° del ranking ATP, cayó 6-3, 6-3 y 7-6 (4) ante el serbio, número dos del mundo, a pesar de haber hecho un muy buen partido, que contó con lluvia y posterior secado de cancha. Una vez acabado el primer set, con 6-3 a favor del de Belgrado, el partido se paró y se cubrió la pista de la cancha central, primero con la lona y más tarde con el techo.
Up and running.@DjokerNole records his 29th consecutive match win at #Wimbledon, beating Pedro Cachin 6-3, 6-3, 7-6(4) pic.twitter.com/W78EBnwtzi
— Wimbledon (@Wimbledon) July 3, 2023
Tras una hora y media, los tenistas volvieron a la pista, y Djokovic quebró el servicio de Cachín para tomar la delantera en el segundo set. La interrupción enfrió al argentino, que había hecho un primer parcial competente. Tras repetir el 6-3 en el segundo set, el serbio finiquitó el encuentro ante un cordobés que no pudo convertir ninguno de los dos puntos de 'break' de los que dispuso.
Te puede interesar:
Cambio histórico en el tenis: Wimbledon dejará de tener jueces de línea y los reemplazará con inteligencia artificial
Desde temprano en la cancha 6, Sebastián Báez, 44° del ranking, perdió con el chileno Tomás Barrios Vera, proveniente de la clasificación. El bonaerense batalló durante tres horas y media, y cayó por 7-6 (7), 3-6, 6-3 y 7-6 (2). De esta manera, no pudo repetir su actuación del año pasado, cuando llegó hasta la segunda ronda.
Sebastián Báez perdió con el chileno Barrios Vera en Wimbledon. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Final de Wimbledon: Alcaraz aplastó a Djokovic y obtuvo su cuarto título de Grand Slam
Nadia Podoroska, 80ª de la WTA, le ganó por 3-6, 7-6 (5) y 6-4 tras casi dos horas y media de acción a la checa Tereza Martincova en la cancha 4. De este modo, igualó su mejor resultado en el All England Club y aspira a una tercera ronda para la que tendrá que batir a Victoria Azarenka, ganadora de dos Grand Slams y semifinalista en dos ocasiones en este torneo.
Te puede interesar:
Kate Middleton reapareció en público y fue ovacionada en la final de Wimbledon
Sobre las 15, Tomás Etcheverry, 32° del ranking, se enfrentará al español Bernabé Zapata Miralles (53°). Por su parte, Diego Schwartzman (98°) tendrá un desafío importante ante el serbio Miomir Kecmanovic (41°), en el tercer duelo de la cancha 7, que arrancará cerca de las 13.
Wimbledon. Foto: REUTERS.
Quien tendrá un duro compromiso será Guido Pella. El bahiense, que ingresó al cuadro con un ranking protegido, se medirá con el croata Borna Coric, 14° del mundo. El argentino ubicado en el 334 puesto de la clasificación (se perdió casi toda la temporada pasada por una lesión crónica en la rodilla derecha), quiere volver a ganar un partido en Londres después de cuatro años.
La participación argentina del lunes la cerrarán Juan Manuel Cerúndolo en la cancha central y ante el duro Jannik Sinner, octavo preclasificado. El porteño, 110° del ranking, jugará por primera vez el cuadro principal de Wimbledon. En tanto, el italiano, está afianzado en el top 10.
Te puede interesar:
Barbora Krejcikova le ganó a Jasmine Paolini y se coronó en Wimbledon
El martes, Franciso Cerúndolo (18°) enfrentará al portugués Nuno Borges (69°), mientras que Federico Coria (104°) chocará con el bielorruso Ilya Ivashka (102°).
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
¿Cuántos años cumple Boca Juniors?: un repaso por la historia del gigante del fútbol argentino
5
Gran Premio de China en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025