Explore el legado futbolístico de Argentina con victorias históricas, jugadores legendarios y su inigualable éxito en la escena internacional.
Por Canal26
Viernes 7 de Julio de 2023 - 13:07
Lionel Messi después de que Argentina derrotara a Ecuador en la 18ª Copa del Mundo. (Wikimedia Commons/Agencia de Noticias ANDES)
Desde los primeros días de este deporte hasta la actualidad, los equipos argentinos han tenido un impacto significativo en la escena futbolística internacional. El país tiene una notable historia en campeonatos. La Albiceleste, la selección nacional argentina, se erige como símbolo de la proeza futbolística del país.
La afición argentina por el fútbol comenzó a finales del siglo XIX, y sus equipos no tardaron en dejar huella. En 1891, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) creó la Primera División, la liga nacional de fútbol. Argentina se convirtió así en el primer país, aparte del Reino Unido, en tener su propia liga oficial de fútbol.
Poco después, en 1902, Argentina logró su primera gran victoria al imponerse a Uruguay en el partido de fútbol de la Asociación Sudamericana. Argentina se impuso por un contundente 6-0, lo que marcó el comienzo de una larga rivalidad entre ambas selecciones.
Lionel Messi de la Selección Argentina. Foto:Reuters
Te puede interesar:
¿Nuevo compañero estrella para Messi?: el movimiento del Inter Miami que promete un refuerzo top para el Mundial de Clubes
No se puede hablar de la historia del fútbol argentino sin mencionar a Lionel Messi. El pequeño delantero, considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, ha cargado sobre sus hombros las esperanzas de toda una nación.
El impacto de Messi en el equipo puede compararse al de Diego Armando Maradona, otro legendario jugador argentino. Maradona, conocido por sus fascinantes regates y sus memorables goles, fue fundamental para llevar a Argentina a la victoria en la Copa Mundial de la FIFA 1986.
Otros jugadores argentinos emblemáticos que han contribuido significativamente a los campeonatos son Alfredo Di Stéfano, Juan Román Riquelme y Gabriel Batistuta, por nombrar sólo algunos. Cada uno de estos jugadores aportó al juego habilidades y cualidades únicas, dejando un legado perdurable en los corazones de los aficionados al fútbol argentino.
Te puede interesar:
Messi minimizó la rivalidad entre Argentina y México: "No existe una comparación"
La Copa Mundial de la FIFA es el máximo logro para cualquier nación futbolística, y Argentina tiene su parte justa de éxito en este prestigioso torneo. En 1978, bajo la dirección del legendario entrenador César Luis Menotti, Argentina conquistó su primer título mundial. Mario Kempes se convirtió en un héroe nacional al marcar dos goles en la final contra Holanda.
El momento cumbre del fútbol argentino también llegó en 1986, cuando Maradona hipnotizó al mundo con su jugada contra Alemania. El gol de la "Mano de Dios" de Maradona puso de manifiesto su brillantez y condujo a Argentina a su segundo triunfo en la Copa Mundial.
La Albiceleste ha alcanzado la fase final de la Copa Mundial en seis ocasiones. En 2022, bajo la capitanía de Messi, Argentina consiguió su tercera victoria mundialista al derrotar a Francia por 4-2 en la tanda de penaltis tras empatar 3-3 en la prórroga.
Argentina también tiene un palmarés impresionante en la Copa América, que ha ganado 15 veces. Posee varios récords y es el equipo líder en la historia de la competición. En 2021, Argentina conquistó su primer gran título desde 1993, al derrotar a Brasil por 1-0 en la final. También es el único equipo que ha ganado el torneo tres veces seguidas, de 1945 a 1947.
Tener una historia sólida y numerosos triunfos hace que Argentina sea una de las favoritas entre los apostantes de fútbol. Puede obtener más información sobre las apuestas de fútbol aquí: https://sportsbet.io/es/sports/soccer/inplay.
1
Boca entregó la lista de buena fe para el Mundial de Clubes 2025: ¿está Paredes?
2
El Monumental en Hollywood: la cancha de River aparece en una de las películas de terror más esperadas
3
¿Cuándo y a qué hora se juega el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors?
4
¿Nuevo compañero estrella para Messi?: el movimiento del Inter Miami que promete un refuerzo top para el Mundial de Clubes
5
El perfume favorito de Lionel Messi: cuál es y cuánto cuesta usar la fragancia del capitán argentino