En caso de realizar un buen desempeño en el preolímpico, la Sub 23 de Argentina deberá competir por una medalla en los Juegos Olímpicos que se celebran en París, a partir del 26 de julio.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 21:58
Javier Mascherano. Foto: EFE
Javier Mascherano es el director técnico de la Selección Argentina Sub 23, categoría que pretende clasificar a los Juegos Olímpicos. Para ello, deberá ubicarse entre los dos conjuntos mejores ubicados de la Fase Final del Preolímpico Sudamericano.
En la previa del debut del próximo domingo ante Paraguay, Mascherano planteó la posibilidad de cederle la conducción del equipo en París 2024 a Lionel Scaloni: "Si todo sale bien en el Preolímpico, ojalá que Scaloni pueda dirigir la selección en los Juegos Olímpicos de París", expresó el Jefecito.
Lionel Scaloni. Foto: Reuters
De ese modo, aseguró que su objetivo es "clasificar a la Sub-23 a los Juegos Olímpicos y dirigir la próxima Sub-20", por lo que tampoco tiene en mente dirigir a los mayores en un futuro: "No soy el indicado y no sé si soy el idóneo", se cuestionó.
Si Argentina consigue una de las dos plazas para ir en busca de la tercera medalla dorada en París, el exjugador de Barcelona reiteró que también están abiertas las puertas para Lionel Messi y Ángel Di María.
Juntos ganaron la medalla dorada en 2008
"Leo y Ángel se ganaron la posibilidad de elegir, si ellos quieren jugar, lo pueden hacer", dijo el exfutbolista que estuvo en las conquistas de Atenas 2004 y Beijing 2008.
Te puede interesar:
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
El Preolímpico Sudamericano 2024 se llevará a cabo en Venezuela y cuenta con 10 selecciones de la región que buscarán un pase rumbo a París.
El torneo iniciará con dos grupos de cinco equipos -Argentina debutará el domingo contra Paraguay y luego enfrentará a Perú (24/1), Chile (30/1) y Uruguay (2/2)- entre los que clasificarán a la Fase Final los dos primeros de cada pelotón.
Una vez que queden los cuatro mejores, se formará nuevamente un todos contra todos donde las dos selecciones con más puntos obtenidos podrán representar a su país en los Juegos Olímpicos.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
Gran Premio de China en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025
4
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
5
Boca Juniors cumple 120 años: las frases más destacadas de la historia del gigante del fútbol argentino