La confirmación de Liam Lawson como compañero de Max Verstappen tras la salida de Sergio 'Checo' Pérez dejó vacante un asiento en Racing Bull. Alpine es otra de las opciones del argentino en su "pequeño" abanico.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas. Foto: Reuters
La Fórmula 1 continúa ultimando detalles de cara a la próxima temporada. Entre los últimos movimientos de pilotos, se confirmó la salida de Sergio 'Checo' Pérez de Red Bull, la escudería austriaca que ratificó este miércoles a Liam Lawson como su sucesor y compañero de Max Verstappen.
En una especie de "Efecto dominó", la afirmación de Lawson en Red Bull le abrió una nueva posibilidad a Franco Colapinto en Racing Bull, la segunda escudería de la firma de bebidas energizantes, que ya tiene como piloto confirmado al japonés Yuki Tsunoda, de cara a 2025.
Fórmula 1: la impresionante largada de Colapinto en el GP de Singapur. Créditos: NA.
En este contexto, el único asiento que queda vacante en la máxima categoría del automovilismo, ya tendría nombre y apellido: Isack Hadjar. ¿Quién es? Un piloto oriundo de Francia, que tiene 20 años y finalizó segundo en la última temporada de Fórmula 2, detrás de Gabriel Bortoleto.
Recientemente, Helmut Marko, expiloto y actual asesor deportivo de Red Bull, había expresado ante los medios de comunicación que "estaban muy bien posicionados en las categorías inferiores", haciendo una favorable referencia a Hadjar, tras los rumores de interés por Colapinto.
Franco Colapinto en su última carrera de la Fórmula 1. Foto: Reuters.
De esta manera, la segunda butaca de Racing Bulls se presenta como una flamante ilusión para Colapinto, después de que se enfriarán las posibilidades de correr para Alpine junto a Pierre Gasly. A pesar de ello, Jack Doohan solo tiene firmado un contrato de cinco carreras, de las cuales ya corrió una.
En caso de no estar a la altura de las "expectativas" durante el transcurso de esas cinco carreras, la escudería francesa podría reemplazar al australiano por el piloto argentino, que tuvo un gran desempeño con Williams Racing, si bien no logró mantener su asiento para la próxima temporada.
Te puede interesar:
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
"Tengo un montón de mensajes sobre Franco y el 2025. Por favor sean pacientes, estamos trabajando duro 'detrás de escena', pero no podemos hacer comentarios por ahora", comunicó esta semana en sus redes sociales Jamie Campbell-Walter, manager del corredor pilarense.
El auto de la escudería Alpine, de Fórmula 1. Foto: Reuters.
El británico no dio detalles sobre con qué escudería se encuentra negociando, pero confirmó que las charlas por la continuidad del argentino en la máxima categoría del automovilismo todavía continúan vigentes tras la reciente finalización de la temporada 2024, que tuvo como campeón a Verstappen.
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
3
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
4
Un reencuentro emocionante: la sorprendente reacción de Lionel Messi al levantar nuevamente la auténtica Copa del Mundo
5
Lionel Messi se sumó a la polémica y le tiró un palito a Raphinha: "Siempre hablando"