Francia, Australia, Dinamarca y Túnez protagonizarán una zona que Scaloni y compañía mirarán con atención. Uno x uno, cómo llegan a la gran cita mundialista.
Grupo D - Mundial Qatar 2022. Fotos: REUTERS - EFE
El Grupo D aparece como uno de los más mirados por los argentinos: las selecciones de dicha zona cruzarán con la de Argentina, por lo que, en caso de avanzar, la Scaloneta se medirá con uno de ellos en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
Francia aparece como el gran candidato a quedar en lo más alto en la zona y pelear hasta el final por la Copa del Mundo, Dinamarca busca extender la buena actuación de la Eurocopa mientras que Túnez y Australia sueñan con dar el gran golpe y estar dentro de los 16 mejores del mundo.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
El último campeón del mundo cuenta en sus filas con el reciente ganador del Balón de Oro y con el jugador que promete ser el sucesor de Messi, por lo que se queda con todas las luces entre los candidatos al título.
Con la experiencia de haber levantado la Copa en Rusia 2018, con Karim Benzema en estado de gracia y con Kylian Mbappé en su pico de rendimiento, el equipo de Deschamps surge en cada conversación futbolera.
Selección de Francia. Foto: REUTERS.
Sin embargo, pese a ganar invicto su grupo de Eliminatorias, Les Blues tuvieron una floja actuación en la UEFA Nations League y quedaron al borde del descenso a la zona B.
Además, sufrió las tan temidas lesiones: N'Golo Kanté, pieza clave del mediocampo, se perderá el torneo más esperado por lesión, y Paul Pogba está volviendo a entrenarse en la Juventus luego de una operación en la rodilla y su presencia en Qatar es una incógnita.
Te puede interesar:
Un campeón mundial de pádel visitó a Messi, jugó con él y se tatuó su firma: "Cumpliste mi sueño de chiquito"
Los Socceroos vuelven a estar en una Copa del Mundo luego de enfrentar a un equipo sudamericano en el repechaje: tras los recordados duelos ante Uruguay, el conjunto de Oceanía que compite en las Eliminatorias Asiáticas logró el boleto tras superar a Perú en el mano a mano.
A la hora de hablar de futbolistas a tener en cuenta, Ajdin Hrustic, atacante del Eintracht Frankfurt, aparece como el gran destacado. Otro de los históricos es el arquero Mathew Ryan, quien se desempeña en el Copenaghe danés y es el capitán del conjunto de Graham Arnold.
Selección de Australia. Foto: REUTERS.
En sus últimos amistosos, Australia volvió a medirse con su histórico "clásico": superó en dos oportunidades a Nueva Zelanda y mostró buenas sensaciones de cara a la Copa del Mundo.
Estar en octavos de final como en la histórica aparición en Alemania 2006 parece una misión muy compleja. Pero quién le puede quitar la ilusión a un equipo acostumbrado a los desafíos y a luchar hasta el final, como fue en la definición por penales ante los dirigidos por Ricardo Gareca.
Te puede interesar:
El Papu Gómez contó detalles inéditos de su doping: "Me cerraron las puertas"
Uno de los tantos equipos europeos que sueña con dar el salto de calidad. Con un arquero confiable, una dupla central de nivel, un mediocampo con figuras de renombre y una delantera experimentada, Dinamarca llega a la Copa del Mundo con el objetivo, de mínima, de estar en octavos de final.
El cruce con el grupo C, donde podría enfrentar a Argentina, dificultan sus chances pero la ilusión del conjunto Kasper Hjulmand sigue intacta: igualar la histórica actuación de cuartos de final de Francia 1998 ubicaría a esta buena generación a la par de la recordada selección que comandaban los hermanos Laudrup.
Selección de Dinamarca. Foto: REUTERS.
Con estrellas como Kasper Schmeichel, Simon Kjaer, Andreas Christensen, Christian Eriksen y Pierre-Emile Højbjerg, por mencionar algunos de los jugadores destacados en Europa, los nórdicos mostraron un buen nivel en la última Eurocopa, pese a que el recuerdo danés de dicho torneo estará vinculado al accidente que protagonizó el ex jugador del Inter y el Tottenham y conmocionó al mundo fútbol .
El sueño se acrecentó en su última presentación: la victoria como local ante Francia, en el cierre de la UEFA Nations League, no alcanzó para estar en el Final Four pero demostró que puede superar a Les Blues y evitar a la Scaloneta, que volvería a cruzarse con el equipo de Deschamps como el Mundial de Rusia 2018.
Te puede interesar:
¿Dónde ver la final del Mundial de Qatar 2022?: cómo revivir la noche de Argentina Campeón del Mundo
Partido a partido. Así debería ser el recorrido de Las Águilas de Cartago. Es que en una zona con una candidato claro y otro equipo fuerte, el camino puede cambiar en el debut, cuando se enfrenten a Dinamarca. Con un resultado positivo, la posibilidad de dar el golpe dejará de ser remota.
En las duras Eliminatorias africanas, logró el pasaje a Qatar tras superar a Malí en el mano a mano y volverá a dar el presente, como lo hizo en Rusia 2018. No pasó la fase de grupos en sus cinco participaciones previas por lo que la fiesta mundialista ya parece ser un gran premio.
Selección de Túnez. Foto: REUTERS.
En los amistosos de la última fecha FIFA, tuvo actuaciones en la que dejó dudas: victoria por la mínima ante el débil Comoras y una dura derrota ante Brasil por 5 a 1, en lo que fue una especie de bienvenida a lo que se le espera en la gran cita del fútbol.
El jugador a destacar es Seifeddine Jaziri. Actualmente en el fútbol egipcio, el delantero es la carta goleadora de una de las esperanzas del futbol africano. Además, vale la pena tomarse el tiempo para ver a Wahbi Khazri, de gran paso por el fútbol francés.
Te puede interesar:
"Feliz Mundialidad": el divertido video de la Selección Argentina para celebrar los dos años del Mundial de Qatar 2022
Para los más grandes el Prode y para los más jóvenes las apuestas deportivas online, los resultados deportivos atrapan a todos los futboleros.
¿Cómo terminará el grupo D? Dejanos tus comentarios y decinos qué selecciones avanzarán de fase.
La apuesta de Canal 26:
1- Francia
2- Dinamarca
3- Australia
4- Túnez
Por Matías Greisert
Twitter: @MatiasGreisert
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey
5
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana