El presidente del ente sudamericano, Alejandro Domínguez, señaló que esta medida sería "para que todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un Mundial" y "para que nadie en este planeta quede afuera de esta fiesta".
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 19:44
Copa del Mundo. Foto: FIFA
La Conmebol, a través de su presidente Alejandro Domínguez, lanzó una curiosa petición para el Mundial de 2030: exigió que se lleve a cabo con un total de 64 selecciones.
Cabe señalar que la dicha Copa del Mundo se jugará en Marruecos, España y Portugal, pero tendrá tres encuentros en Sudamérica debido al centenario de la competencia: uno en Argentina, otro en Uruguay y el restante en Paraguay.
Mundial 2030. Foto: FIFA
"Estamos convencidos de que la celebración del Centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años", expresó Domínguez durante el 38° Congreso Ordinario de la Conmebol.
Y añadió: "Estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones en tres continentes en simultáneo, para que todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un Mundial. Y para que nadie en este planeta quede afuera de esta fiesta, que aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta".
Te puede interesar:
CONMEBOL sancionó a Colo Colo: la pena contra el equipo chileno por la muerte de dos hinchas
En caso de que Conmebol inicie el pedido oficial para que la propuesta sea tratada oficialmente, el escenario sería de presión para la FIFA, ya que si bien tiene solo 10 participantes, Sudamérica posee entre sus filas a Argentina, Brasil y Uruguay, tres de las selecciones más importantes del mundo y que suman nada menos que 10 trofeos.
Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol. Foto: Reuters/Cesar Olmedo
De todas maneras, solo falta esperar las repercusiones oficiales, aunque la idea suena difícil. Es que la Copa del Mundo de 2026 contará con 48 selecciones, 16 más de las 32 habituales desde Francia 1998, y 16 menos de las que pretende Domínguez para 2030.
Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), pionero en presentar el proyecto, señaló en su momento: "No es lo mismo el Mundial de 2030 que el del 2026 y el del 2034. Veremos cómo se toma porque incluso las Eliminatorias de cada confederación serán distintas. Hay muchos países en el mundo que no lo tienen como un objetivo posible y lo van a tomar diferente".
1
El auge mundial del pádel: cuál es el país con más pistas y en qué puesto se encuentra Argentina
2
El Aston Villa del Dibu y el Dortmund rozaron la hazaña, pero PSG y Barcelona se metieron en semifinales de la Champions League
3
“Se convertirá en uno de los mejores del mundo”: Francesco Totti se rindió ante uno de los cracks de la Selección argentina
4
De jugador a empresario: Maxi López se convirtió en dueño de un nuevo club europeo
5
Tevez sueña con su partido despedida en La Bombonera: su charla con Riquelme y la intención de contar con Messi y Cristiano Ronaldo