Una gran cantidad de simpatizantes colombianos y argentinos no pudieron ingresar al Hard Rock Stadium y se produjeron incidentes con los agentes de seguridad.
Por Canal26
Domingo 14 de Julio de 2024 - 21:32
Caos en el Hard Rock Stadium. Foto: Reuters.
La final de la Copa América 2024 entre la Selección Argentina y Colombia no comenzó en el horario en que estaba estipulado debido a la desorganización de la Conmebol que desembocó en incidentes en el ingreso al estadio.
Hubo muchos simpatizantes, principalmente colombianos, amontonados sin la posibilidad de entrar. Esta situación, sumada a las peleas en las tribunas durante el partido de semifinales entre Uruguay y Colombia y el estado de los campos de juego, ponen al organismo rector del fútbol sudamericano en el ojo de la tormenta.
Desbordes y desorganización en Miami. Foto: Reuters.
Miles de personas amontonadas durante más de dos horas y media en las afueras del Hard Rock Stadium, significan un capítulo más en la vergonzosa actuación de la Conmebol a lo largo de toda la competición.
Te puede interesar:
A dos años del Mundial de Qatar 2022: dónde están hoy los jugadores de la Selección Argentina campeones del mundo
Por si fuera poco, mientras una gran cantidad de hinchas sufrían por la desorganización de la Confederación Sudamericana de Fútbol, su presidente Alejandro Domínguez se mostraba con una sonrisa en la cara al caminar por el césped del terreno de juego.
Miles de hinchas agolpados a las afueras del estadio. Foto: Reuters.
Las imágenes más tristes del caótico momento que vivieron muchas familias tienen que ver con niños llorando por haber recibido golpes, así como adultos teniendo que ser atendidos pocos metros dentro del estadio.
Por su parte, los jugadores no estuvieron exentos de las caras de fastidio, dado que el Dibu Martínez, que salió en dos oportunidades al campo de juego para hacer su precalentamiento, decidió detener su entrada en calor y sentarse en el banco de suplentes a esperar.
Incidentes en la previa de Argentina-Colombia. Video: NA
Te puede interesar:
Copa América 2024: Estados Unidos deportaría a 7.000 hinchas por los incidentes ocurridos en la final
En su conferencia de prensa antes del partido por el tercer puesto, Marcelo Bielsa, entrenador de Uruguay, criticó duramente a la organización del torneo, acusando al país anfitrión de tener un doble estándar en la administración de justicia deportiva: "Estados Unidos, cuando vio atacados sus intereses, abrió el FIFA Gate con el FBI", recordó, insinuando que el país norteamericano actúa según sus conveniencias.
En su intervención, el DT arremetió además muy duramente contra la Conmebol y acusó de contar mentiras sobre el estado de los campos de juego y de entrenamiento. Además, cargó contra los medios y cuestionó su ética a la hora de informar.
"El motivo que provoca la reacción es parte de la interpretación que se hace de la reacción que se está evaluando. Cómo puede alguien preguntar si tengo temor por las sanciones, cuando la única lógica que impera es una madre de familia con bebé en sus brazos, mujeres, esposas, madres, agredidas por los espectadores", dijo Bielsa.
"La protección del espectador no tiene nada que ver con el equipo de fútbol, ni la federación. Lo que tendría que preguntar si tuviera un mínimo de sentido común es si los jugadores han recibido las disculpas, para salvaguardar la responsabilidad. Cómo voy a temer una sanción que es imposible de que suceda. Lo único que quiero decir es que los jugadores reaccionaron como lo hubiera hecho cualquier ser humano", prosiguió.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
El entorno de Leandro Paredes publicó una imagen que ilusionó a los hinchas de Boca: ¿vuelve?
5
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey