El entrenador de Nacional de Uruguay llenó de elogios la cancha del "Millonario" tras la derrota de su equipo por la Copa Libertadores.
Por Canal26
Viernes 12 de Abril de 2024 - 18:05
Álvaro Recoba, DT de Nacional. Foto: Reuters
River Plate le ganó 2-0 a Nacional de Uruguay como local por la Copa Libertadores y sumó su segundo triunfo consecutivo, que le permite mantener el puntaje perfecto en el grupo H.
Pero el "Millonario" no sólo se llevó tres puntos, sino que también el elogio de una leyenda del fútbol uruguayo. En la conferencia de prensa post partido, Álvaro Recoba, histórico jugador y hoy entrenador del "Bolso", lanzó una frase contundente sobre el Monumental.
River vs Nacional; Copa Libertadores. Foto: NA
"No hay una cancha como el Monumental en el fútbol uruguayo. Tendríamos que copiar un poquito", aseguró el DT de 48 años, y agregó: "Quedé sorprendido con el campo, es espectacular. La pelota a ellos les pica y les queda en el pecho. A nosotros nos pasa por arriba. Va más rápido de lo normal".
La frase del "Chino" se dio debido a que, pese algunas aproximaciones del rival, el conjunto de Martín Demichelis fue un claro dominador del encuentro. Para explicar el porqué del desarrollo de los 90 minutos, Recoba apuntó entonces al césped y al estadio del "Millonario".
La hinchada de River en el Monumental vs Nacional. Foto: Reuters
La realidad es que las palabras del exfutbolistas no pasaron desapercibidas en River, desde donde las tomaron como un gran elogio y una manera de continuar con el camino de la gestión para el juego de los de Núñez como local.
Te puede interesar:
Luis Suárez reveló el motivo que frustró su llegada a River: "No daba para hacerlo"
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
3
Murió Toti Ciliberto: el recuerdo de la entrevista más divertida a Lionel Messi
4
Un reencuentro emocionante: la sorprendente reacción de Lionel Messi al levantar nuevamente la auténtica Copa del Mundo
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo