A su vez, el jefe del Kremlin propuso que en dichas competiciones alternativas se paguen cantidades similares a las que reciben en los Juegos Olímpicos.
Por Canal26
Miércoles 16 de Agosto de 2023 - 17:02
Comité Olímpico Internacional. Foto: Reuters
El presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió crear "estructuras alternativas" al Comité Olímpico Internacional (COI). Es debido a que aún no invitó a Rusia a los Juegos Olímpicos de París por la guerra en Ucrania. El presidente ruso añadió que "esto implicará inevitablemente la creación de estructuras alternativas en el ámbito del deporte internacional".
"Lamentablemente, como resultado de la politización de las estructuras deportivas internacionales y de una mayor comercialización del movimiento olímpico vemos un clara degradación", dijo el jefe de Estado durante una reunión del gabinete de ministros.
A su vez, el jefe del Kremlin propuso que en dichas competiciones alternativas se paguen cantidades similares a las que reciben en los Juegos Olímpicos.
Durante los últimos meses, Putin y otros altos funcionarios sugirieron como alternativas a las Olimpiadas los Juegos Mundiales de la Amistad, que se celebrarán del 15 al 29 de septiembre de 2024 en Moscú y Yekaterimburgo, capital de los Urales.
Comité Olímpico Internacional, Rusia Foto: Reuters
Te puede interesar:
Polémica en París: el COI calificó como "defectuosos" los estudios de la AIB a la boxeadora Amine Khelif
Además, Moscú se ha mostrado también dispuesto a organizar el próximo año los Juegos BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y los Juegos de la Organización de Cooperación de Shanghái, que integra a países como China, India, Pakistán y las repúblicas centroasiáticas.
Vladimir Putin, presiente de Rusia. Foto: Reuters.
A mediados de julio el Kremlin tachó de injusta la decisión del COI de no invitar a atletas rusos y bielorrusos a los Juegos de París. "No la consideramos justa. Estamos categóricamente en contra de la politización del deporte", afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Recientemente, el Ministerio de Deportes cifró en 68 los deportistas rusos que se han cambiado de ciudadanía desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022, la última de ellas la nadadora Sofia Spodarenko, que defenderá la bandera de Kazajistán.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
Gran Premio de China en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025
4
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
5
Boca Juniors cumple 120 años: las frases más destacadas de la historia del gigante del fútbol argentino