Al igual que en Rusia 2018, el seleccionado de Zlatko Dalic quiere llegar a la final de la Copa del Mundo. Sin embargo, primero deberá vencer a Argentina.
Por Canal26
Domingo 11 de Diciembre de 2022 - 06:38
El XI de Croacia ante Brasil. Foto: Reuters.
Antes de lograr su clasificación ante Países Bajos, la Selección Argentina ya conocía a su rival en semis: Croacia. El férreo seleccionado europeo sobrevivió a dos tandas de penales y se enfrentará a la 'Scaloneta'. El 'boleto dorado' a la final estará en juego este martes, desde las 16 hora argentina, en el estadio Lusail.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
No es una casualidad la presencia de Croacia en esta instancia. Junto con Marruecos, el combinado europeo está invicto en la Copa del Mundo tras empatar 0 a 0 con Marruecos, golear 4 a 1 a Canadá e igualar sin goles ante Bélgica, en el Grupo F.
En las llaves eliminatorias, sufrió mucho para derrotar a Japón, después de empatar 1 a 1 en los 120 minutos. Sin embargo, en la tanda de penales, Dominik Livakovic se vistió de héroe y atajó tres de los cuatro penales que le patearon los asiáticos.
Livakovic, fundido en un abrazo con sus compañeros. Foto: Reuters.
Muy pocos pensaban que Croacia iba a eliminar a Brasil, el gran favorito a ganar el Mundial, que venía de goleada tras goleada, pero el fútbol tiene estas cosas. Sin sacarse diferencia en los 90 minutos, el 'Scratch' se puso en ventaja en el alargue con un golazo de Neymar y el horizonte se veía oscuro para los europeos... hasta que, a tres minutos del final, apareció Bruno Petkovic para llevar el duelo, nuevamente, a penales. Livakovic ante Rodrygo y el palo contra Marquinhos sellaron la clasificación a semis.
Te puede interesar:
Un campeón mundial de pádel visitó a Messi, jugó con él y se tatuó su firma: "Cumpliste mi sueño de chiquito"
El seleccionado de Zlatko Dalic se para en cancha con una 4-3-3, formación que utilizó mucho tiempo la 'Scaloneta'. En el arco tiene a Livakovic, uno de los arqueros sensación en esta Copa del Mundo, y defensivamente tiene una última línea rocosa con jugadores de experiencia, aunque su mayor baluarte, resulta ser su segundo zaguero central, Josko Gvardiol, de apenas 20 años.
El mediocampo es el diamante de Dalic. Justamente, en forma de triángulo, Brozovic, Modric y Kovacic producen la mayor virtud futbolística de los croatas. Como dijo una vez Johan Cruyff: "Jugar al fútbol es muy sencillo, pero jugar un fútbol sencillo, es lo más difícil del mundo". Y estos tres mediocampistas comprenden a la perfección la frase del neerlandés.
Luka Modric, el mago croata de Dalic. Foto: Reuters.
En la delantera, el entrenador croata fue cambiando a su faro dentro del área, pero en los extremos, siempre estuvieron los mismos: Andrej Kramaric, uno de sus goleadores, y el polifuncional Ivan Perisic. Marko Livaja o Bruno Petkovic fueron los centrodelanteros, aunque en el último juego vs. Brasil, Mario Pasalic jugó de extremo y Kramaric se posicionó como 9.
Te puede interesar:
El Papu Gómez contó detalles inéditos de su doping: "Me cerraron las puertas"
Sin dudas, en el mediocampo. A diferencia de Países Bajos, que jugaba 3-5-2, seguramente Lionel Scaloni hará un "espejo" y volverá a la antigua 4-3-3. ¿Qué buscará con esto el técnico argentino? Igualar las personas en la mitad de cancha, quitarle el control de la posesión a Croacia y cortarle sus principales circuitos ofensivos.
Modric, Kovacic y Brozovic, los ejes del fútbol de Croacia. Foto: Reuters.
El combinado europeo no se destaca por tener un fútbol vertical, sino que es más paulatino debido a la serenidad de sus mediocampistas para generar ocasiones de ataques. Asimismo, la defensa nacional deberá hacerse ancha para evitar los desbordes y centros que caerán en el área del 'Dibu' en busca del centrodelantero o ingreso del extremo.
Te puede interesar:
¿Dónde ver la final del Mundial de Qatar 2022?: cómo revivir la noche de Argentina Campeón del Mundo
En octavos y cuartos de final de Qatar 2022, Croacia eliminó a Japón y Brasil, mediante los doce pasos. Su arquero Dominik Livakovic está siendo furor en esta Copa del Mundo, a causa de su excelente desempeño en la tanda de penales: atajó 4 de los 8 penales que le patearon; Marquinhos estrelló el suyo en el palo.
Dominik Livakovic, el superhéroe croata en los penales. Foto: Reuters.
Por su parte, los ocho pateadores que ejecutaron penales contra Japón y Brasil, convirtieron todos, menos Livaja. Nikola Vlasic suele comenzar la tanda, que luego completan Modric y Brozovic. En los remates finales, Dalic alternó el 'shooteador'.
Te puede interesar:
"Feliz Mundialidad": el divertido video de la Selección Argentina para celebrar los dos años del Mundial de Qatar 2022
El técnico croata asumió su cargo el 7 de octubre de 2017 y, siendo estricto consigo mismo, le anunció a la Federación Croata de Fútbol (HNS) que solo seguiría en su puesto si clasificaba al Mundial de Rusia 2018, meta que logró con creces, ya que su seleccionado se clasificó y llegó a la final, donde perdió por 4 a 2 con Francia.
La emoción de Zlatko Dalic, el estratega de Croacia. Foto: Reuters.
De esta manera, el entrenador de 56 años con pasado en clubes de Croacia, Albania y Arabia Saudita, buscará eliminar a la Selección Argentina y así repetir la instancia que llegó en la anterior cita mundialista, aunque intentará cambiar el resultado de la misma y quedar en la historia máxima de su país.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana