La legendaria atleta llevó al equipo de Estados Unidos hacia lo más alto del podio y conmovió a todo el público. El video.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 19:34
Simone Biles, medallista olímpica. Foto EFE.
El mundo se paralizó con las finales de gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de París, más que nada cuando apareció ella: la legendaria Simone Biles, que se robó la atención de todo el público. La medallista internacional, que fue campeona en reiteradas ocasiones, llevó a su equipo a la gloria.
La atleta comenzó su primera rotación con una puntuación de 14.900 (sus compañeras de equipo, Jade Carey y Jordan Chiles, sumaron 14.800 y 14.400, respectivamente).
Simone Biles se robó la atención de todo el público con su emocionante performance en los Juegos Olímpicos de París. Video Reuters.
En la segunda prueba, la que más puntaje cosechó del combinado de Estados Unidos fue Sunisa Lee, con 14.566, aunque la emblemática gimnasta oriunda de Ohio no se quedó atrás y recibió de los jueces una marca de 14.400; mientras que Jordan Chiles cerró con 14.366.
En la tercera salida, el equipo ya se había asegurado el lugar más alto en el podio gracias a la estética expuesta por Sunisa Lee (14.600), Simone Biles (14.366) y Jordan Chiles (12.733). Por lo tanto, la cuarta rotación sobre la pista sirvió para conocer qué seleccionado se iba a consagrar segundo porque el oro ya estaba garantizado.
Simone Biles en los Juegos Olímpicos de París 2024. Video X.
Las italianas Manila Espósito, Alice D’Amato y Angela Andreoli se quedaron con la medalla de plata, mientras que el bronce fue para las atletas de Brasil, Julia Soares, Flavia Saraiva y Rebeca Andrade.
Te puede interesar:
La dura vida de Simone Biles: el desesperado pedido de su madre tras 20 años separadas
Como era de esperarse, todas las miradas se posaron sobre la experimentada Simone Biles, que saltó a la fama en 2013. Con solo 16 años, ganó dos medallas de oro en el Campeonato de Amberes, incluido el codiciado título del concurso completo. Allí presentó al mundo un movimiento pionero en el ejercicio de suelo: el Biles, un doble trazado con medio giro que ya forma parte de la historia de la gimnasia.
Simone Biles, medallista olímpica. Foto EFE.
Con cuatro medallas de oro en el Campeonato Mundial de 2014 y otras cuatro al año siguiente, la joven estrella ya era una figura inalcanzable en Río 2016. Y no defraudó: se llevó el oro en los ejercicios de salto, suelo, concurso completo y por equipos, además de colgarse el bronce en la viga de equilibrio.
Simone Biles, medallista olímpica. Foto EFE.
Ahora bien, la parte de su historia que conmueve a todos es la pausa que hizo para priorizar su salud mental, algo primordial en los deportistas de alto rendimiento. Si bien en Tokio 2020 sumó dos medallas más, alcanzando la extraordinaria cifra de siete, la gimnasta tomó la decisión que impactó a todos: se retiró de la mayoría de las pruebas por problemas de salud mental.
Sus dificultades con los “twisties”, un fenómeno mental conocido en el mundo de la gimnasia artística que se refiere a una pérdida repentina y aterradora de la conciencia espacial que los gimnastas experimentan mientras están girando en el aire, quedaron al descubierto.
Simone Biles, medallista olímpica. Foto EFE.
Tras un importante paréntesis después de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde contrajo matrimonio con el también atleta Jonathan Owens, la gimnasta recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente de Estados Unidos, Biden. Luego ganó cinco nuevas medallas, cuatro de ellas de oro, y alcanzó la cifra total de 30 medallas en su carrera en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2023, desarrollado en Amberes, Bélgica.
Actualmente, Simone Biles volvió en su máximo esplendor para cautivar al planeta y llevar a Estados Unidos al oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Un nuevo capítulo para su trascendental historia y un ejemplo de vida que demuestra que las situaciones complicadas que presenta la vida están para afrontarlas.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey
5
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana