La medida debe terminar de aprobarse en Comité Ejecutivo de AFA, pero los clubes ya llegaron a un acuerdo.
Por Canal26
Jueves 23 de Mayo de 2019 - 19:20
Tras una reunión llevada a cabo en el hotel Savoy, de la Capital Federal, dirigentes del fútbol argentino llegaron a un acuerdo para eliminar los promedios de la Primera División a partir de la próxima temporada.
Luego de la Copa América, los descensos en la Superliga volverían a definirse de la manera tradicional, vale decir por la ubicación de los equipos en la tabla de posiciones de cada torneo. Aún está pendiente que la medida se apruebe en Comité Ejecutivo.
Sin bien el tema no está finalizado, los dirigentes de los clubes de la Superliga definieron que desde la próxima temporada no se use más el sistema de promedios para determinar quiénes pierden la categoría. El próximo paso es que la medida pase por Comité y tome carácter formal. Esta decisión se suma a lo que ya ocurrió con las categorías del ascenso, donde hace meses que se confirmó la eliminación de los promedios.
Ahora debe verse cómo se implementará. En Argentina, los promedios se pusieron por primera vez en 1957, y no en 1938, como se cree erróneamente. Aquella vez se sumaron los puntos de la temporada 1956 y 1957 y se dividían por dos (por torneo en vez de por partidos jugados), que estableció el descenso de Ferro.
En 1958 se agregó un año más y se dividió por tres, y Tigre tuvo que irse de Primera (también había salido último en la tabla de posiciones). Esto duró hasta 1963 y quienes se fueron a la B fueron Central Córdoba (1959), Newell’s (1960), Lanús y Los Andes (1961) y Ferro y Quilmes (1962), hasta que en 1963 se suspendió la medida.
20 años después (en el Metropolitano 1983) se volvió a los promedios como forma de determinar qué equipos perderían la categoría, sistema que se corta esta temporada y luego de 36 años.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo