Desde que Juan Román Riquelme forma parte de la dirigencia del club de La Ribera, son muchos los jugadores que abandonaron el Xeneize de mala manera.
Por Canal26
Miércoles 23 de Octubre de 2024 - 17:09
Juan Román Riquelme. Foto: Reuters
Cuando un futbolista decide no renovar contrato o pide ser transferido, los hinchas lo critican duramente. Sin embargo, cuando la cantidad de casos de este tipo se multiplican, la dirigencia comienza a estar apuntada por el mal manejo de las negociaciones o la falta de previsibilidad a la hora de presentar oferta a los jugadores.
Luego de que se diera a conocer que Cristian Medina pidió no jugar el partido por los cuartos de final de la Copa Argentina contra Gimnasia La Plata, el presidente de Boca, Juan Román Riquelme, no estuvo exento de acusaciones sobre el mal manejo de las estrellas de Xeneize.
v Cristian Medina, jugador de Boca Juniors. Foto: NA.
Los casos más recientes de jugadores que se fueron en estos años después de varias batallas son Valentín Barco y Nicolás Valentini. Con el Colo no se alcanzó un acuerdo de renovación, por lo que el Brighton ejecutó una cláusula de rescisión, menor a la calidad del jugador, de 10.000.000 de dólares. Con Valentini no quisieron que sucediera lo mismo y, luego de que se anunciara que no quería renovar, colgaron al jugador.
Otra situación polémica se dio recientemente tras la salida de Equi Fernández, jugador con una gran proyección que no pudo ser retenido por la dirigencia y se marchó a Arabia Saudita pese a que venía mostrando un gran nivel.
Te puede interesar:
¿Cuántos años cumple Boca Juniors?: un repaso por la historia del gigante del fútbol argentino
El primer conflicto que tuvo que afrontar la dirigencia de Boca fue con Alexis Mac Allister ya que, pese a que tenía contrato hasta junio de 2020, en enero de ese año el Brigthon inglés mandó un emisario a la Argentina para romper el préstamo que habían pactado a cambio de 500.000 dólares a modo de resarcimiento.
Los problemas surgieron porque Boca pedía un millón y porque Marcelo Delgado declaró públicamente que "Alexis nos comunicó que se quiere ir". Molesto con esa frase, el volante se expresó un tiempo más tarde: "Sentí que no me valoraban, no me sentía importante o no me querían, sólo querían un poco más de plata. Lo hablé con Riquelme. Tuve algunas charlas con él. Mi principal posición fue quedarme. Pero después, en ese lapso entre que digo que me quiero quedar e ir, pasaron cosas que no me gustaron para nada y por eso tomé la decisión de irme".
Alexis Mac Allister en Boca. Foto: NA.
Otro campeón del mundo también tuvo problemas. Nahuel Molina volvió a Boca tras su préstamo en Rosario Central en 2020, pero, siendo que su contrato finalizaba el 30/6 de ese año y no habían llegado a un acuerdo en la renovación, el Consejo De Fútbol definió que no sea tenido en cuenta por Miguel Ángel Russo, el DT en ese momento, y quedara libre.
Otros casos resonantes como el de Carlos Tévez (Jorge Bermúdez y Raúl Cascini públicamente lo trataron de ex jugador, además de que el Patrón lo acusó de "mentiroso" y de querer llegar a la presidencia de Boca a través de Daniel Angelici) o el de Pol Fernández (el Consejo comunicó que Pol les había avisado que no quería continuar en Boca) se suman a otros como el del Toto Salvio o Agustín Rossi.
En el caso del exfutbolista del Benfica, recibió una oferta de renovación de contrato por 18 meses con la chance de prolongarlo, pero el arreglo incluía una considerable baja del salario. Eduardo hizo una contraoferta, pero le avisaron que el club no se movía de su ofrecimiento y se terminó yendo libre. Por su parte, el arquero tampoco llegó a un acuerdo con el Consejo de Fútbol. Al punto tal que también lo colgaron por no renovar y en enero de 2023 firmó un precontrato con Flamengo.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros