El país asiático cuenta con el apoyo de la Confederación Asiática de Fútbol dado que es el único en haberse candidateado para albergar el evento deportivo.
Por Canal26
Martes 31 de Octubre de 2023 - 13:02
Logo FIFA. Foto: Reuters.
A pesar que aún faltan más de 10 años para el Mundial de Fútbol 2034, Arabia Saudita ya se encamina como el país que se convertirá en sede del evento deportivo que reúne a millones de personas.
Luego de que este martes se conociera que Australia no presentará su candidatura para la máxima cita futbolística, el país árabe quedó como el favorito para ser el organizador del Mundial del año 2034, dado que es el único candidato confirmado hasta el momento, siendo este martes 31 de octubre el último día para presentar candidaturas.
El anuncio de Arabia Saudita se realizó minutos después de que se supiera que la FIFA, organismo rector del fútbol mundial, convocara las candidaturas de Asia y Oceanía, el pasado 4 de octubre.
El trofeo del Mundial de Clubes. Foto: FIFA.
Tras la renuncia de Australia, el presidente de la Confederación Asiática de Fútbol, al cual pertenecen Arabia Saudita y el país australiano, afirmó que “toda la familia del fútbol asiático” apoyaría la candidatura saudí.
Te puede interesar:
Extrañando a Diego Armando Maradona: ¿cuál fue su último gol en un Mundial?
Con la renuncia de Australia, Arabia Saudita se convirtió en el país favorito para convertirse en sede del Mundial de Fútbol 2034, siendo el único país asiático en presentar su candidatura. Tras su decisión de no candidatearse, el país australiano justificó su decisión explicando los motivos.
FIFA. Foto: Reuters.
James Johnson, jefe de Football Australia (FA),había expresado que se encontraba “explorando la posibilidad” de ser sede del mundial 2034. Sin embargo, el organismo rector informó que se bajaría para centrarse en las candidaturas para la Copa Asiática Femenina de 2026 y la Copa Mundial de Clubes de 2029.
"Creemos que estamos en una posición privilegiada para albergar la competición internacional femenina más antigua del mundo, la Copa Asiática Femenina de la AFC 2026, y recibir después a los mejores equipos del fútbol mundial en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029", dijo FA y agregó que esto representaría “una década verdaderamente dorada para el fútbol australiano”.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey
5
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana