Esta frase viralizada, que habrá que ver qué repercusión tiene, fue captada por las cámaras cuando el jugador mantenía una charla íntima y distendida con otro futbolista del plantel.
Por Canal26
Lunes 26 de Agosto de 2024 - 15:23
Se viralizó una frase de un jugador de Boca en redes sociales: “Si no me voy ahora, no me voy más”. Foto: X/Boca.
Horas de incertidumbre y presión son las que atraviesa el plantel de Boca, más aún luego de la eliminación temprana de la Copa Sudamericana a manos del Cruzeiro. En ese contexto, una frase de una de las figuras del plantel, dicha en la privacidad de una charla relajada durante un entrenamiento, tal vez no termine cayendo muy bien entre los fanáticos del club.
Y es que la frase incluye a dos de las figuras con las que cuenta Boca actualmente, integrantes importantes -y titulares-, por lo que aún no se sabe qué trascendencia tendrá lo que se viralizó. ¿Los implicados?: Cristian Medina y Miguel Merentiel.
Boca quedó eliminado de la Copa Sudamericana y el ánimo del plantel no es el mejor. Foto: EFE.
Te puede interesar:
¿Cuántos años cumple Boca Juniors?: un repaso por la historia del gigante del fútbol argentino
El mediocampista nunca se percató que estaba siendo filmado durante la práctica con Boca, y en un momento de relax que compartía con el delantero uruguayo le confesó una serie de palabras que hicieron mucho ruido en el mundo Boca.
En la previa al partido por el campeonato local, en el cual marcha con un andar bastante irregular y lejos de la punta, Boca entrenó con vistas al encuentro de esta noche ante Estudiantes en La Plata, que se jugará a partir de las 21 h.
En esa práctica, Cristian Medina dialogó con Merentiel, y le comentó: “Si no me voy ahora, no me voy más”. Para luego agregar con una sonrisa: “Tengo que firmar un contrato de por vida”.
Cristian Medina le dice a Miguel Merentiel: “Si no me voy ahora, no me voy más". Video: X/@sudanalytics_
Te puede interesar:
Una idea delirante en medio de la guerra: el partido entre River y Boca en las Islas Malvinas que no fue
El volante de 22 años, que supo vestir los colores de la Selección Argentina en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, tiene un contrato vigente con la institución de La Ribera hasta diciembre de 2027, aunque su cláusula de salida es por 20 millones de dólares.
Entretanto, en esta lógica de un mercado de pases voraz y vertiginoso, ya van varios equipos que están interesados en hacerse con los servicios del mediocampista. Y ahí entran en juego ofertas de Turquía y de Italia.
Cristian Medina, Boca Juniors. Foto: NA.
La primera sería por parte del Fenerbahce, un gigante del fútbol turco, mientras que la segunda sería por parte de la Fiorentina, equipo en el que supo brillar, por ejemplo, un tal Gabriel Omar Batistuta en los años '90.
Te puede interesar:
Gago regresó a la práctica de Boca y se reencontró con Carlos Palacios: ¿le levantó la sanción al chileno?
El equipo de Turquía, ante el pedido de su propio entrenador, José Mourinho, está en la necesidad de contratar a otro mediocampista, por lo que le harían llegar a Boca una oferta que al parecer sería por 13 millones de dólares.
Por su parte, Fiorentina ya le ofertó a Boca 14 millones de dólares, pero el club Xeneize rechazó la oferta.
Diego Martínez intenta hacer que Boca juegue bien, aunque lejos está de un óptimo rendimiento. Foto: Reuters.
Mientras tanto, el equipo de Diego Martínez busca recuperar la regularidad y el buen juego, algo que hace tiempo no consigue y, ya eliminado del plano internacional, intentará focalizar todas sus energías en la liga local y la Copa Argentina, los únicos dos objetivos que le quedan por el resto del año.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros