Se impuso 3 a 2 en Bérgamo y se metió entre los mejores 16 de Europa. En el equipo de Gasperini, que contó con Juan Musso y José Luis Palomino, deberá conformarse con disputar la Europa League.
Por Canal26
Jueves 9 de Diciembre de 2021 - 17:16
Festejo del Villarreal ante el Atalanta por la Champions League, REUTERS
Villarreal, con Gerónimo Rulli y Juan Foyth como titulares, sorprendió a Atalanta, con Juan Musso y José Luis Palomino, y le ganó por 3 a 2 como visitante, en la sexta y última fecha de la zona F de la Champions League, por lo que pasó a octavos de final.
El neerlandés Arnaut Danjuma (3m. PT y 6m. ST) se lució en la fría noche italiana, y también marcó el francés Etienne Capoue (41m. PT), aunque sufrieron luego de las apariciones del ucraniano Ruslan Malinovskiy (26m. ST) y el colombiano Duván Zapata (35m. ST).
La victoria del conjunto español le dio la clasificación con 10 puntos, mientras Atalanta se quedó en seis unidades.
Clasificados a octavos de final:
Bombo 1 (primeros de grupo): Manchester City (Inglaterra), Liverpool (Inglaterra), Real Madrid (España), Ajax (Países Bajos), Juventus, Lille, Bayern Munich y Manchester United.
Bombo 2 (escoltas): PSG (Francia), Atlético de Madrid (España), Sporting Lisboa (Portugal), Inter (Italia), Chelsea, Benfica y Salzburgo y Villarreal (España).
A Europa League (terceros): Leipzig (Alemania), Porto (Portugal), Borussia Dortmund (Alemania), FC Sheriff (Moldavia), Barcelona, Sevilla, Atalanta (Italia) y Zenit.
El lunes en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza, se sortearán los cruces de octavos de final desde las 8 de la Argentina.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
4
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
5
Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: los factores claves para un posible regreso de Franco Colapinto