Lo que parecía ser un alivio para la economía de los argentinos no es así, en algunos bancos incluso se ha aumentado.
Por Canal26
Domingo 2 de Febrero de 2020 - 17:43
Tarjetas de crédito.
Pese a la baja de tasas que dispuso el Banco Central, a cargo de Miguel Pesce desde que asumió el nuevo gobierno el 10 de diciembre, titulares de tarjetas de crédito pagan intereses que alcanzan más del 230% en compras.
Nuevos relevamientos dan cuenta que la Tasa Anual Efectiva máxima subió un 5% en enero a 227,18% comparado a los 222,17% que se contabilizó en diciembre de 2019.
En lo que respecta el nivel mínimo se mantuvo estable, en el promedio registró una baja marginal de 133,80% cuando hace un mes estaba a 134,09%. En la mediana si cayó un 3% a 133,80%.
Comisiones del banco, datos del BCRA.
El Banco Central tomó la decisión de recortar la tasa de referencia desde el 63% con que inició la gestión este nuevo Gobierno hasta el actual 50%: 13 puntos.
La disminución de la tasa de referencia del BCRA no se muestra de gran manera como un alivio para la economía de quienes tienen tarjeta.
Christian Buteler, analista, dijo: “Las tasas de los depósitos siempre responden más rápidamente a una baja de tasas del Central, con relación a los créditos, pero el nivel actual de diferencia entre tasas activas y pasivas es abismal y debería acortarse cuanto antes”.
Respecto a los tomadores de crédito hay que tener en centa que las tasas de los préstamos personales, a fines de diciembre estaban en 70,5% en el promedio del sistema, sufrieron baja a apenas el 69,8% , una reducción de 0,7 punto, a principio de enero.
El Central ante esto estaría analizando algunas alternativas para acelerar una baja de las tasas que pagan las familias.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril