Tendrán un aumento de 11% en función de la inflación, tal como estableció el DNU 274, que fija la nueva fórmula de movilidad.
Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2024 - 11:30
ANSES. Foto: Télam
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer importantes cambios en el cronograma de pagos para el próximo mes de mayo. Estas modificaciones incluyen incrementos en las jubilaciones y pensiones, así como bonos adicionales para quienes cobran los haberes mínimos.
Uno de los puntos destacados es el aumento del 11% en las jubilaciones y pensiones, establecido por la nueva fórmula de movilidad según el DNU 274. Esta medida, que toma en cuenta la variación de la inflación, se complementa con un bono extraordinario de hasta $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, elevando así su ingreso mensual a un mínimo de $260.142.
Jubilados, ANSES, cobros. Foto: NA.
Asimismo, ANSES decidió unificar las fechas de pago para las Pensiones No Contributivas (PNC) con las jubilaciones de menor monto, lo que implica un retraso de una semana en el calendario habitual de pago de las PNC. Este cambio busca brindar una mayor organización y equidad en el acceso a los beneficios.
En lo que respecta a las asignaciones familiares, el calendario de pagos se mantiene sin cambios para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar, la Asignación por Embarazo y las asignaciones del sistema Cuna (ex SUAF), tanto las de pago único como las mensuales.
Por último, el cronograma establece que hacia finales de mayo cobrarán los jubilados y pensionados que superen el haber mínimo, junto con aquellos que estén percibiendo la Prestación por Desempleo, completando así el ciclo de pagos para el mes en curso.
Jubilados, ANSES, cobros. Foto: NA.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
Jubilados. Foto: NA.
Como los titulares de la AUH cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta de escolaridad y vacunación del niño, los beneficiarios cobrarán:
Además, y de manera automática, quien recibe AUH accede a la Tarjeta Alimentar. En mayo, cobrarán con aumento del 9,3% por ese programa:
Anses; AUH. Foto: Archivo.
Embarazo. Foto: NA.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Llenar el tanque en abril 2025: promociones y descuentos para ahorrar hasta $20.000 en nafta