En una entrevista radial, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca explicó algunos temas que se trataron en la reunión del Gobierno con la Mesa de Enlace.
Por Canal26
Sábado 21 de Enero de 2023 - 16:40
Juan José Bahillo. Foto: NA.
Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó la reunión que mantuvo este viernes el Gobierno con la Mesa de Enlace, donde se escuchó de "primera mano" la situación del sector impactado por la sequía.
Durante una entrevista con Radio Continental, Bahillo explicó que "más allá de que la lluvia ahora obviamente trae alivio y algo de tranquilidad, y que se puede sumar alguna otra lluvia la próxima semana, los ciclos productivos no se recomponen en una semana ni en quince días".
"Hay dos ejes que hay que ir atendiendo. Por un lado, ver cómo se reemplazan esos ingresos que van a faltar en el Estado, pero también ver las utilidades de los productores", analizó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Acerca de lo último, Bahillo aseguró que desde el Estado se trabajará para que "los productores no se salgan del sistema y dejen de ser productores, tanto los pequeños, como los medianos y los de mayor capacidad".
Para llevar a cabo este proceso, anticipó que se estudiará la generación de "herramientas para refinanciar pasivos" y el financiamiento "a tasas bajas" para el capital de trabajo de la próxima campaña, además de "ver todas las facilidades impositivas que se les pueda acercar a los productores".
Sergio Massa y Juan José Bahillo. Foto: NA.
Te puede interesar:
Luis Caputo recibió a la Mesa de Enlace: confirmación de una baja de retenciones temporal y promesa de eliminar el impuesto al cheque
Bahillo adelantó que, en materia financiera y fiscal, se analizará el anticipo del Impuesto de Ganancias, y la suspensión de los juicios de ejecución fiscal, de los embargos y la modificación en la calificación de los productores de acuerdo con las resoluciones que emita el Banco Central.
Frente a esta situación, el funcionario develó que "estamos viendo de qué manera podemos trabajar con las provincias con transferencias para que se generen fondos rotatorios para llegar lo más rápido posible a los productores".
Por último, el entrerriano aclaró que, de esta manera, se buscará "tener una agenda de trabajo y una batería de medidas que permita paliar esta situación, y que el productor pueda seguir sembrando y trabajando más allá de la actual situación crítica".
1
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
2
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
5
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos