El programa que acompaña a los jóvenes a terminar sus estudios hizo cambios en el registro y los montos se actualizaron. Conocé todos los detalles.
Por Canal26
Lunes 10 de Marzo de 2025 - 16:15
Becas Progresar. Foto: NA.
Con la llegada del mes de marzo, se multiplicaron las dudas acerca de cuánto dinero se cobra con la Beca Progresar. Otras personas también ansían conocer el paso a paso para inscribirse cuando no están listados en este programa nacional de estímulos educativos de nivel obligatorio, superior y de inserción laboral.
Lo cierto es que el Ministerio de Educación anunció la apertura de la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio, una oportunidad para estudiantes de entre 16 y 24 años que buscan finalizar su educación. La inscripción estará abierta del 10 al 30 de marzo y se realizará exclusivamente a través de la plataforma Progresar.
Becas Progresar. Foto: NA.
Para inscribirse, los usuarios deberán llenar el formulario con los datos personales y académicos: para completar parte del proceso será necesario estar registrado en la app Mi Argentina. Los estudiantes deberán informar un número de CBU o CVU a nombre del solicitante de la beca para la ejecución del pago.
Es muy probable que los primeros días de inscripción la página se encuentre con mucha demanda, por lo que se recomienda paciencia e intentar en diferentes franjas horarias, ya que es el único medio habilitado para la convocatoria.
Te puede interesar:
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
Te puede interesar:
Se habilitó una nueva inscripción para las Becas Progresar 2025: los requisitos y pasos para inscribirse
Progresar se constituye de 12 cuotas mensuales de $35.000:
1
Personal doméstico: categoría por categoría, cómo quedó el sueldo básico de mayo 2025
2
ARCA actualizó la escala del monotributo y los montos de las cuotas: ¿quiénes están exentos del pago?
3
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 24 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción