Becas Progresar febrero 2025: por qué motivos se puede dar de baja la asistencia

La ayuda a los estudiantes que acerca ANSES tiene algunos requisitos que los beneficiarios deben cumplir de manera obligatoria.

Por Canal26

Viernes 14 de Febrero de 2025 - 10:25

Becas progresar. Foto: X/@laurbedigital Becas progresar. Foto: X/@laurbedigital

Las Becas Progresar se entregan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), aunque claramente hay que seguir algunas normas para cobrar el dinero que entrega el programa. En caso de no cumplir con los requisitos anunciados, se puede dar de baja la asistencia, lo que representa un golpe al bolsillo.

Cabe recordar que este programa tiene como fin ayudar a jóvenes de entre 16 y 24 años para que puedan llevar adelante su educación obligatoria, estudios superiores o se formen de manera profesional. Por esto, se acerca una suma de dinero que tiene como objetivo ser destinado a los costos que genera el estudio.

Becas Progresar. Foto: NA. Becas Progresar. Foto: NA.

El principal motivo de cancelación de las Becas Progresar puede ser por cuestiones académicas. ANSES solicita que los beneficiarios tengan aprobadas al menos el 50% de las materias que haya en el ciclo lectivo que esté vigente, así como también deben acreditar su regularidad escolar.

Becas Progresar. Foto: NA.

Te puede interesar:

Demora en el pago de Becas Progresar: ANSES confirmó las nuevas fechas de cobro de febrero 2025

Requisitos para cobrar la Beca Progresar

Actualmente, las Becas Progresar tiene cuatro tipos de becas, dependiendo de cada caso. Cada uno tiene requisitos distintos a cumplir, por lo que es importante que los beneficiarios estén al tanto de esto.

Progresar Obligatorio

  • Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de dos años en Argentina y tener DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años al momento de inscribirse.
  • El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), que representa una suma de $860.133.
  • Constar con certificado de alumno regular.
  • Participar de actividades determinadas por el programa.
  • Estar en regla con las condiciones académicas que marca el Reglamento Progresar.
  • Tener el esquema de vacunación completo o en curso.

Progresar Superior y Progresar Enfermería

  • Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de cinco años en Argentina y tener DNI.
  • Tener entre 17 y 24 años al momento de inscribirse en caso de ingresantes y hasta 30 años en avanzados. Sin límite de edad para el Progresar Enfermería.
  • El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), que representa una suma de $860.133.
  • Estar egresado del nivel medio y no tener materias pendientes.
  • Estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, centros universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior, institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal.
  • Participar de actividades determinadas por el programa.
  • Estar en regla con las condiciones académicas que marca el Reglamento Progresar.
  • Tener el esquema de vacunación completo o en curso.

Estudiantes, Progresar, ANSES. Foto: Unsplash Los estudiantes pueden cobrar la Beca Progresar. Foto: Unsplash.

Progresar Trabajo

  • Ser argentino nativo o nacionalizado o extranjero con residencia legal de mínimo de dos años en Argentina y tener DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años al momento de inscribirse, o hasta 40 años en caso de aquellos que no tengan trabajo formal registrado.
  • El estudiante y su familia no debe tener un ingreso superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), que representa una suma de $860.133.
Asignación Universal por Hijo (AUH). Fotos: ANSES.

Te puede interesar:

Con Tarjeta Alimentar incluida: cuánto se cobra de la AUH en marzo 2025

Qué hacer si me suspenden la Beca Progresar 2025

Aquellos que no hayan recibido su pago correspondiente a algún mes, deben contactarse con ANSES en su sistema de reclamos que tienen en línea, lo que facilita las gestiones. Allí, en caso de cumplir con los requisitos, se podrá volver a cobrar el programa sin tener que dirigirse a una oficina.

  • Ingresar a la plataforma oficial de ANSES.
  • Dirigirse al apartado de Becas Progresar.
  • Ir a la opción de "Reclamos" o "Solicitud de regularización de pago".
  • Llenar el formulario necesario y adjuntar el comprobante de regularidad escolar.
  • Enviar la solicitud y esperar a una respuesta del organismo.

Becas Progresar 2023. Foto: Archivo. Becas Progresar. Foto: Archivo.

Computadoras, internet

Te puede interesar:

ANSES: qué es el CODEM, para qué sirve y cómo se lo tramita de manera online

Cuánto cobro Becas Progresar en febrero 2025

El monto destinado a las Becas Progresar en febrero 2025 es de $35.000. Aquellos que ingresen en el programa obtendrán el 80% de la cifra y el 20% ingresará en sus cuentas una vez que se presente el certificado de alumno regular.

Notas relacionadas