Las cifras de empleo están en 45,0% y el indicador subió+1,7 p.p. por sobre el mismo periodo del 2022.
Por Canal26
Viernes 23 de Junio de 2023 - 14:21
Creció la actividad económica y bajó el desempleo en Argentina en el primer trimestre de 2023. Foto: NA.
La economía argentina arroja indicadores que se desarrollan de manera positiva. Durante el primer trimestre del año, el empleo siguió escalando en el país y actualmente está en el 45,0%, lo que significa un récord histórico, ya que está +1,7 p.p. por sobre el mismo periodo del 2022.
Con respecto a la tasa de desocupación en el mismo lapso de tiempo, se registró en 6,9% de la PEA, y se ubicó 0,1 p.p. por debajo también del primer trimestre del año pasado. Un punto a destacar es que se trata de la tasa más baja para un primer trimestre desde el inicio de la serie.
Actividad económica en alza en Argentina. Foto: NA.
El Producto Interno Bruto (PIB) también marcó un aumento con un 0,7% trimestral en la serie sin estacionalidad durante el primer trimestre del año, recuperándose de la caída del trimestre anterior: en la comparación interanual, el PIB creció 1,3% y notoriamente acumula nueve trimestres consecutivos en alza.
En congruencia con lo anterior, el Consumo Privado impulsó el crecimiento de la economía, con un aumento de 2,1% trimestral en la serie sin estacionalidad y de 6,0% en la comparación interanual.
MERCADO DE TRABAJO
— Secretaría de Política Económica (@Politicaecon_ar) June 23, 2023
En el primer trimestre del año, el empleo siguió creciendo. La tasa de empleo ascendió a 45,0% y logró un nuevo récord histórico, ubicándose +1,7 p.p. por encima del mismo trimestre de 2022.
Al respecto, el Secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, indicó que “a pesar de las dificultades del contexto y de los efectos de la severa sequía sufrida, algunos indicadores de la economía argentina han venido traccionando en forma positiva”.
Por oferta, crecieron 14 de los 16 sectores productivos, donde se destacan las subas en Minas y Canteras (11,9%) y Hoteles y Restaurantes (8,5%), también con crecimiento de la industria, la construcción y el comercio.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril