El gobierno de Gran Bretaña insistió que John Davis las había descubierto y fundamentó en eso sus derechos de soberanía. Sin embargo, la historia no señala lo mismo. Conocé la verdad.
Por Canal26
Martes 1 de Abril de 2025 - 20:00
Islas Malvinas. Foto: Unsplash.
Este miércoles 2 de abril se conmemora en Argentina el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas". En este histórico marco, muchas personas se cuestionan qué país descubrió primero las Islas Malvinas, también llamadas Falkland Islands.
Los británicos hablaron por primera vez del supuesto "descubrimiento inglés" de las islas en su primera "protesta" ante el decreto del Gobierno del 10 de junio de 1829, que creaba la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico.
Gran Bretaña se adjudicó el descubrimiento de las Islas Malvinas. Foto: Unsplash.
Aquella protesta se produjo después de 55 años de silencio. El primer argumento del Reino Unido fue entonces el pretendido "descubrimiento británico" de las Islas Malvinas, y sostenían que las había descubierto el británico John Davis en 1592.
Te puede interesar:
Una idea delirante en medio de la guerra: el partido entre River y Boca en las Islas Malvinas que no fue
La realidad es que las Malvinas ya habían sido descubiertas por marinos españoles en 1520. Sin embargo, años antes hubo un posible primer contacto ibérico con Malvinas. El 7 de abril de 1502, Américo Vespucio divisó un archipiélago que podrían ser las islas.
Los marinos españoles descubrieron las Islas Malvinas en 1502. Foto: Unsplash.
El primer mapa específico de las islas fue realizado en 1520 por Andrés de San Martín, quien era un tripulante de la expedición de Magallanes. Justamente, los marinos de esta expedición fueron los "verdaderos descubridores" de las Islas Malvinas.
Más tarde, en 1540 el barco de origen español "Incognita", capitaneado por Alonso de Camargo, llegó a las Islas Malvinas en una expedición financiada por el Obispo de Plasencia. Tras ello, los tripulantes permanecieron allí hasta diciembre de dicho año.
Te puede interesar:
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
El gobierno de Gran Bretaña insistió, hasta bien entrado el Siglo XX, que John Davis había descubierto y fundamentó en eso sus derechos de soberanía. Sin embargo, el propio gobierno y los historiadores británicos modernos reconocen que Davis no descubrió las islas.
Imagen actual de las Islas Malvinas. Foto: Unsplash.
En 1592, fecha del supuesto descubrimiento de John Davis, las islas ya aparecían en numerosos mapas españoles.
A pesar de ello, lo que realmente importa no es el descubrimiento en sí, que fue español, sino la certeza y el reconocimiento de las principales potencias marítimas de la época de que la zona donde estaban las Islas se encontraba bajo soberanía española.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio