El Reino Unido continúa reforzando su presencia ilegal militar en la región. El despliegue del Airbus A400M Atlas se interpreta como una demostración de fuerza que intensifica las tensiones entre los países.
Por Canal26
Miércoles 12 de Marzo de 2025 - 15:00
El Airbus A400M Atlas. Foto: Wikipedia.
La reciente escala en el aeropuerto internacional de Carrasco, Uruguay, de un avión militar británico de gran porte, procedente de las Islas Malvinas, provocó un fuerte repudio en la opinión pública. La presencia del A400M Atlas en territorio uruguayo reaviva el debate sobre el uso de la región como punto de tránsito para operaciones militares del Reino Unido, en un contexto de tensiones persistentes en torno a la soberanía del archipiélago.
La aeronave realizó patrullas en aguas cercanas a las Islas Malvinas, con un enfoque particular en la vigilancia de embarcaciones pesqueras, además de apoyar estudios científicos en el continente antártico. Llevó a cabo una operación de reabastecimiento aire-aire con un avión Voyager y alcanzó el paralelo 79, siendo la incursión más meridional realizada por la Real Fuerza Aérea Británica en los últimos años.
El Airbus A400M Atlas. Foto: Wikipedia.
Las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur intensificaron su actividad en las Islas Malvinas, durante las últimas semanas. Además de las operaciones de reconocimiento, organizaron visitas de parlamentarios británicos y lanzaron campañas para reclutar personal.
Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia de Londres para reafirmar su control sobre el archipiélago y fortalecer su capacidad operativa en la región.
Te puede interesar:
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones
Desde 1833, Argentina sufre la ocupación ilegal de parte de su territorio a manos del Reino Unido. En este contexto, las recientes decisiones de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur constituyen una desproporcionada demostración de fuerza de parte del Reino Unido.
La base militar de Mount Pleasant, situada en las Islas Malvinas, es el principal centro logístico del Reino Unido en el Atlántico Sur. Desde esta instalación, Londres mantiene una presencia militar permanente que incluye medios aéreos como el A400M Atlas, patrulleros navales como el HMS Forth y tropas terrestres estacionarias.
Por si fuera poco, como parte de su despliegue en las Islas Malvinas, el Reino Unido incorporó recientemente a los Gurkhas, una unidad de élite del Ejército británico que actualmente lleva a cabo ejercicios militares en el archipiélago bajo la operación “Cabo Kurki II”.
1
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
2
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones
3
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
4
Máxima tensión: Estados Unidos aumenta su alerta tras detectar aviones bombarderos de Rusia sobre Alaska
5
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval