Los soldados nepalíes forman parte de la guarnición británica desplegada en el archipiélago reclamado por Argentina, sosteniendo la presencia militar del Reino Unido en el territorio.
Gurkas en Malvinas. Foto: X @Gurkha_Brigade
Reino Unido busca seguir consolidando su presencia militar en las Islas Malvinas mediante una serie de ejercicios y maniobras que refuerzan su capacidad operativa en el Atlántico Sur. En este contexto, la fuerzas británicas estacionadas en el archipiélago llevaron a cabo un ejercicio de búsqueda y rescate en la zona del Monte Vernet.
El movimiento consistió en la simulación del rescate de tres excursionistas en un área de difícil acceso. Este entrenamiento militar se complementa con las actividades realizadas semanas atrás, cuando se realizaron prácticas de evacuación de heridos, anclajes y traslado en camilla, fortaleciendo la interoperabilidad de las fuerzas británicas en el archipiélago.
Los Gurkas en las Islas Malvinas. Foto: X @Gurkha_Brigade
En la búsqueda del Reino Unido por seguir reforzando su presencia en la región, marzo fue un mes plagado de actividades destinadas a cumplir ese fin: entre el 17 y el 21 de marzo, se desarrolló el ejercicio "Cabo Kukri III" en el que participó el Regimiento Real de Fusileros Gurkas.
Te puede interesar:
Recorrer las Islas Malvinas gratis de manera virtual: dónde vivir la aventura ideal para conocer su historia y geografía
Los Gurkas son soldados de Nepal que fueron reclutados por el ejército británico desde el siglo XIX. Se los conoce por su resistencia y habilidades en combate, características que los británicos aprovecharon tras la Guerra Anglo-Nepalesa. En lugar de seguir enfrentándolos, el Reino Unido decidió incorporarlos a sus filas como una fuerza mercenaria, usándolos en múltiples conflictos a lo largo de la historia.
Este despliegue se inscribe dentro de una estrategia británica más amplia, afianzando la posicionamiento ilegal en las Islas. Las maniobras no solo fortalecen la preparación combativa, sino que también actúan como una demostración de fuerza que consolida la posición del Reino Unido sobre un territorio cuya soberanía continúa siendo disputada por la Argentina.
Te puede interesar:
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina
Simultáneamente a los ejercicios mencionados, el patrullero HMS Forth, asignado a la vigilancia permanente de las aguas que rodean las Malvinas, completó con éxito la evaluación FOST, en la cual la tripulación fue sometida a simulacros de incendios, inundaciones y escenarios de combate, ratificando su operatividad en contextos extremos.
Los soldados Gurkas forman parte del Ejército del Reino Unido. Foto: Pixabay.
Por otra parte, un avión militar británico Airbus A400M Atlas, que había operado recientemente en la Antártida, regresó a las Islas Malvinas luego de una escala técnica en Montevideo. Esta aeronave realizó misiones de patrullaje marítimo, apoyo a campañas científicas y operaciones de reabastecimiento aéreo sobre el paralelo 70 sur, en unas acciones que son interpretadas como parte de una estrategia de proyección de poder en el Atlántico Sur.
La base de Monte Agradable continúa siendo el epicentro del dispositivo militar británico en las Islas, albergando tropas rotativas, cazas Eurofighter Typhoon, sistemas antiaéreos y unidades navales como el HMS Forth. Esta infraestructura es clave para sostener las actividades militares de Londres en el Atlántico Sur y posibilita entrenamientos de gran escala.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
5
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"