En sus redes sociales, la organización estadounidense realizó un posteo sobre la proliferación del fitoplancton en la zona sur del Atlántico y usó el término de la ocupación británica al hablar del archipiélago.
Por Canal26
Sábado 1 de Marzo de 2025 - 16:50
Las Islas Malvinas rodeadas de fitoplancton. Foto: Espectrómetro de Imágenes MODIS en el satélite Terra de la NASA
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó el viernes una nueva foto de las Islas Malvinas para mostrar la impactante proliferación del fitoplancton en el océano Atlántico. Sin embargo, el organismo estadounidense desconoció una vez más el reclamo argentino de soberanía al utilizar la toponimia británica "Falklands Islands", lo que debió corregir por la presión en los comentarios.
"Las aguas de la plataforma Patagónica lo tienen todo para el fitoplancton que florece en Argentina, y te vamos a dejar entrar en la fórmula secreta: polvo aéreo de la tierra, corrientes ricas en hierro, y auge desde las profundidades del océano. Este trío proporciona abundantes nutrientes para los pequeños organismos acuáticos que pintan el océano en tonos de verde y azul", comienza el posteo de la NASA, el cual acompañó con una bella foto satelital de la zona.
Islas Malvinas. Foto: NASA/Jeff Schmaltz
Y continúa: "El fitoplancton florece durante la primavera y el verano en el océano Atlántico Sur y prospera durante los largos días de sol. Los diversos colores representan una mezcla en las comunidades a medida que cambian a lo largo de los meses de floración según la disponibilidad de nutrientes y los factores ambientales".
"Gracias a nuestro satélite Terra, los investigadores pudieron adquirir esta imagen para observar cómo están floreciendo", añade el texto titulado "Ravioli, ravioli, dame la formuoli", en relación a Plankton, el reconocido villano de la serie animada Bob Esponja.
Hasta ahí, la publicación es interesante y majestuosa, pero la polémica se desató cuando la NASA precisó en la descripción de la imagen que las aguas azul oscuro del Mar Argentino crean el fondo, "mientras los remolinos de azul más claro y turquesa, junto con el verde, se mueven por el agua", e indicó que a la izquierda de la fotografía se ven "un grupo de islas, las Falkland Island, que se destacan en tonos tostados".
fitoplancton. Foto: Unsplash
"Falkland" es el término con el que Reino Unido llama al territorio argentino ocupado de las Islas Malvinas en el marco del reclamo que Argentina lleva desde hace más de 192 años y que devino en la guerra de 1982, cuando el país era gobernado de facto por Leopoldo Galtieri y la primera ministra británica era Margaret Thatcher.
Cabe recordar que en 2022, el organismo con sede en Washington fue foco de las críticas cuando en otra publicación sobre la proliferación del fitoplancton en el Atlántico Sur señaló que el archipiélago se ubica "frente a la costa de Argentina" y no lo reconoció como un territorio propio del país o en disputa.
Te puede interesar:
La verdad de Malvinas: ¿qué pasó con las donaciones argentinas para los soldados en las Islas?
Tras la publicación en redes sociales, los comentarios recordando la soberanía argentina no se hicieron esperar, por lo que la NASA editó el texto para incluir la denominación "Malvinas"
"A la izquierda de la imagen, un grupo de islas, las Falkland Island (Islas Malvinas), se destacan en tonos tostados", es la frase que puede leerse actualmente.
El posteo editado de la NASA sobre las Islas Malvinas. Foto: captura Instagram
"Malvinas Argentinas. Ayer, hoy y siempre"; "Falkland la pij*, Islas Malvinas Argentinas"; "Islas Malvinas se llaman!! Falkland Islands, es el nombre que les dieron quienes las usurparon"; "Increíble imagen, pero se llaman Islas Malvinas, y son argentinas", fueron algunas de las respuestas de los usuarios.
En pocas horas, la publicación recibió más de 200 mil "me gusta" y casi 5 mil comentarios, en su mayoría de acuerdo con la postura argentina de llamarlas Islas Malvinas.
1
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
4
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
5
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"