El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027

En una zona reclamada por la República Argentina, la Armada británica refuerza su posición con estrategias cada vez más intensas.

Por Canal26

Miércoles 2 de Abril de 2025 - 17:45

Avión Eurofighter. Foto: Wikipedia. Avión Eurofighter. Foto: Wikipedia.

En un contexto que marca la creciente presencia militar británica en las Islas Malvinas, la Real Fuerza Aérea del Reino Unido decidió mantener operativos sus Eurofighter Tranche 1 en el archipiélago hasta 2027. La decisión de mantener un destacamento en el archipiélago reclamado por Argentina refleja la importancia estratégica que Londres otorga a la militarización del Atlántico Sur.

Lo sorprendente de esta medida es que, mientras la Armada británica retiró del servicio sus Eurofighter configurados al estándar Tranche 1, mantiene desplegado un escuadrón de cuatro aeronaves en las Islas Malvinas como fuerza de respuesta rápida.

Prototipo de Eurofighter. Foto: Wikipedia. Prototipo de Eurofighter. Foto: Wikipedia.

La prolongación del despliegue de los Eurofighter no es el único movimiento que refuerza la presencia británica en las Islas Malvinas, debido a que recientemente se intensificaron los ejercicios militares en la región con maniobras de búsqueda y rescate en el Monte Vernet.

Además, entre el 17 y el 21 de marzo, el Regimiento Real de Fusileros Gurkas realizó maniobras de fuego simulado en el marco del ejercicio “Cabo Kukri III”, que fortalece la preparación de la Roulement Infantry Company, encargada de la defensa terrestre del archipiélago.

En paralelo, la actividad naval también fue significativa, donde el patrullero HMS Forth completó con éxito la evaluación FOST, un entrenamiento de combate que evalúa la respuesta de la tripulación ante situaciones de crisis, mientras que el avión militar británico Airbus A400M Atlas realizó misiones de patrullaje y reabastecimiento en la Antártida antes de regresar a Malvinas.

Encontrá más vídeos

Museo del Centro de veteranos de guerra de Malvinas de La Matanza, 2 de abril

Te puede interesar:

El impactante museo sobre Malvinas en La Matanza: entre objetos detenidos en el tiempo al prohibido olvidar

El Reino Unido intensifica su presencia en las Islas Malvinas

El gobierno británico está reforzando su presencia militar en las Islas Malvinas, para consolidar el avance del megaproyecto petrolero Sea Lion, que prevé alcanzar una producción de 150.000 barriles diarios y acelerar la explotación de hidrocarburos en una zona cuya soberanía la Argentina reivindica.

Londres está desplegando nuevas unidades militares en el archipiélago y multiplicando los ejercicios aéreos en torno a la base de Mount Pleasant, un enclave central para la defensa británica en la zona sur del continente.

Más allá del petróleo, las Malvinas tienen un valor geopolítico central para el Reino Unido. Su ubicación permite controlar el Estrecho de Magallanes y proyectar influencia sobre la Antártida, una región que despierta crecientes disputas internacionales por sus riquezas naturales.

Notas relacionadas